About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Una revisión histórica a la participación de la población en la fuerza de trabajo. Tendencias y características de la participación de la mujer

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconLucia_Pardo.pdf (1.655Mb)
Publication date
1988-04
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pardo, Lucía
Cómo citar
Una revisión histórica a la participación de la población en la fuerza de trabajo. Tendencias y características de la participación de la mujer
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pardo, Lucía;
Abstract
Este estudio examina la participación de los hombres y de las mujeres en la fuerza de trabajo en Chile y su evolución a través del tiempo desde principios de siglo hasta el presente. Considera en forma especial los significativos cambios demográficos que se producen en la década del cincuenta, producto de los cambios en la natalidad, la mortalidad y la migración de la población desde el campo a la ciudad. También tiene presente los impactos del mayor enrolamiento escolar de la población sobre la fuerza de trabajo, como también el bajo crecimiento en el empleo. El análisis de las cifras censales, complementada con la información de las encuestas de ocupación y desocupación, muestran que hay un rezago de casi 20 años en manifestarse el crecimiento de la población sobre la tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo. La participación de los hombres en la fuerza de trabajo ha caído desde un nivel de 80 por ciento de participación que se tenía a comienzos de la década del cincuenta a 70 por ciento de participación en el presente. Esto se explica por el mayor enrolamiento de los jóvenes en el sistema educacional y por el proceso de envejecimiento de la población. En el caso de las mujeres se observa un comportamiento bastante errático en su participación en la fuerza de trabajo y una tendencia levemente decreciente hasta mediados de la década del setenta, periodo en el cual se revierte el proceso. La fuerza de trabajo femenina mantiene hasta el presente un crecimiento por sobre el crecimiento de la población, lo cual lleva a alcanzar una participación de 30 por ciento, la mayor históricamente. El aumento de las mujeres en la fuerza de trabajo se concentra en mujeres entre 25-45 años, casadas, de alto nivel de educación que trabajan como empleadas y en las categorías de profesionales y técnicos, vendedores y similares, que viven mayoritariamente en los sectores urbanos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128380
ISSN: 0304-2758
Quote Item
Estudios de Economía Vol. 15, No. 1 Abril 1988 Págs. 25-82
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account