About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Características y funcionamiento de los mercado de trabajo en Argentina

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconCarlos_E_Sanchez.pdf (1.246Mb)
Publication date
1988-04
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sánchez, Carlos E.
Cómo citar
Características y funcionamiento de los mercado de trabajo en Argentina
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez, Carlos E.;
Abstract
Para el adecuado entendimiento de las características y operación del mercado laboral en Argentina, se requiere de un adecuado entendimiento de las estrategias de desarrollo seguidas por el país y de las consecuencias de éstas sobre el crecimiento. Aspectos institucionales tales como políticas y regulaciones gubernamentales junto con las actividades de los sindicatos también son relevantes, especialmente en el análisis de corto plazo. Se argumenta aquí, que el estancamiento de largo plazo de Argentina es el resultado esperado de una estrategia de desarrollo basada en la sustitución de importaciones. Esta estrategia produce una distorsión en los precios relativos que provoca una estructura de producción fuertemente sesgada hacia el mercado interno, es decir, produce un fuerte sesgo anti exportador. Esto creó un impedimento para el crecimiento sostenido de la economía, que se origina del conflicto entre la estructura productiva y el desarrollo del comercio exterior. Se denomina el “conflicto comercio exterior/crecimiento doméstico. La evidencia, analiza en este trabajo, sugiere con insistencia que no puede haber políticas de ingreso independientes de las condiciones económicas de su mercado laboral, el de bienes y el sector externo. Aunque las instituciones y las relaciones de poder que ellas adquieren pueden afectar el salario real en el corto plazo, no es posible mantener, en el tiempo, crecimiento salariales mayores al aumento de la productividad. La inflación y subempleo serán las consecuencias inevitables, y el crecimiento económico será entonces frenado. Para que la existencia de crecimiento económico y que el aumento en salarios y empleo sea posible, se requiera una sustancial transformación en la organización de la actividad económica de manera de erradicar el “conflicto comercio exterior /crecimiento doméstico”.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128389
ISSN: 0304-2754
Quote Item
Estudios de Economía Vol. 15, No. 1 Abril 1988 Págs. 157-204
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account