About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Utilidad de la radiografía de tórax en niños como aproximación a la etiología de neumonía adquirida en la comunidad

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconZenteno_A_Daniel.pdf (679.2Kb)
Publication date
2008-02
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zenteno, Daniel
Cómo citar
Utilidad de la radiografía de tórax en niños como aproximación a la etiología de neumonía adquirida en la comunidad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zenteno, Daniel;
  • Girardi Briere, Guido;
  • Fuentes O., Luis;
  • Pérez H., María Angélica;
  • González V., Ramiro;
  • Abara E., Selim;
  • Díaz G., J. Pablo;
  • Kogan, Ricardo;
  • Maggiolo M., Julio;
  • Parietti B., Mónica;
  • Pavón T., Dolores;
  • Rubilar O., Lilian;
Abstract
Introducción: La utilidad de la radiografía de tórax (RT) para establecer etiología en niños con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es cuestionada. Objetivo: Evaluar la utilidad de los patrones radiológicos (PRa) de Swischuk modificados para determinar la probable etiología en niños hospitalizados con NAC. Pacientes y Método: Se estudió 80 niños mediante el uso de seis PRa estandarizados. Se procedió al análisis secuencial por nueve neumólogos; individualmente de manera ciega (etapa 1), se registró el PRa. Posteriormente (etapa 2) se agregó información clínica. En seguida se incluyó exámenes complementarios y la evolución de cada niño (etapa 3). El estándar de referencia (ER) fue generado mediante consenso ciego. Se comparó cada resultado con el ER mediante t de Student. Resultados: Según el ER, las etiologías identificadas fueron: viral (63%), bacteriana (13%), mixta (16%), atípica (5%) y ADV (3%). El rendimiento de la etapa 1 y 2 fue 64 y 77%, respectivamente. El PRa viral y bacteriano aumentó de 66 a 82% (p < 0,001) y de 82 a 90% (p < 0,05), respectivamente, luego de incorporar elementos clínicos. Conclusión: La utilización de PRa de Swischuk modificados, asociados a elementos clínicos, permitió un adecuado rendimiento como aproximación del diagnóstico etiológico en NAC.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128415
ISSN: 0716-1018
Quote Item
Revista chilena de infectología, v.25 n.1, pp. 17-21, 2008
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account