Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica. Relación con el Mal Agudo de Montaña

Artículo
Thumbnail
Descargar
IconVera_Fatiga_Fisica.pdf (67.11Kb)
Fecha de publicación
2008-09
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Vera Calzaretta, Aldo
Cómo citar
Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica. Relación con el Mal Agudo de Montaña
.
Copiar
Cerrar

Autor
  • Vera Calzaretta, Aldo;
  • Carrasco Dajer, Claudia;
  • Vanegas, Jairo;
  • Contreras, Gustavo;
Resumen/Reseña
Se realizó un estudio de tipo transversal en 120 trabajadores varones que laboraban en condiciones de altitud geográfica. Se estudió si existía asociación entre Mal Agudo de Montaña, fatiga física, fatiga cognitiva, factores psicosociales y laborales; además, se estimó los predictores de fatiga física y cognitiva de modo independiente. Se encontró que en la prevalencia de fatiga física y/o cognitiva fue del 41,7%. A nivel bivariado se encontró asociaciones significativas entre Mal Agudo de Montaña, fatiga física, fatiga cognitiva y distintos factores psicosociales y laborales. Para la fatiga física resultaron ser predictores positivos el Mal Agudo de Montaña y la cantidad de años trabajando, y como predictor negativo el balance positivo de afectos. Para la fatiga cognitiva el Mal Agudo de Montaña también fue un predictor positivo y el balance afectivo positivo lo fue en un sentido inverso. De los hallazgos se concluye que el Mal Agudo de Montaña resulta ser el predictor con mayor peso, comparado con el resto de las variables psicosociales y laborales estudiadas.
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128530
Cita del ítem
Ciencia & Trabajo, AÑO 10, No. 29, JULIO / SEPTIEMBRE 2008
Colecciones
  • Artículos de revistas
REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
31 unidades académicas
Más de 73.000 publicaciones
Más de 110.000 temas
Más de 75.000 autores
Publica en el repositorio
  • Cómo publicar
  • Definiciones
  • Derecho de autor
  • Preguntas frecuentes
Documentos
  • Guía de citas
  • Autorización de tesis
  • Autorización de documentos
  • Cómo preparar una tesis (PDF)
Servicios
  • Biblioteca digital
  • Revistas académicas chilenas
  • Repositorios latinoamericanos
  • Tesis latinoamericanas
  • Tesis chilenas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2016 DSpace
  • Acceder a mi cuenta