About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de colon. Análisis de 439 pacientes

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconBannura_Guillermo_Resultados.pdf (140.7Kb)
Publication date
2010-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bannura Cumsille, Guillermo
Cómo citar
Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de colon. Análisis de 439 pacientes
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Bannura Cumsille, Guillermo;
  • Cumsille Garib, Miguel;
  • Barrera Escobar, Alejandro;
  • Contreras P., Jaime;
  • Melo L., Carlos;
  • Soto C., Daniel;
Abstract
Antecedentes: La mortalidad por cáncer de colon (CC) se ha duplicado en Chile en los últimos 15 años. El objetivo es analizar los resultados inmediatos y alejados del tratamiento quirúrgico del CC en un hospital público docente. Pacientes y Método: Se incluyen todos los pacientes intervenidos en forma electiva por un CC entre 1991 y 2007. Los pacientes fueron etapifi cados según el TNM 2002. Los pacientes estadios I a III con R0 son considerados como cirugía con intención curativa. Las curvas de sobrevida fueron estimadas según el método de Kaplan-Meier, las que se comparan con el test log-rank. Para determinar los factores pronósticos más relevantes en el análisis multivariado se utilizó el modelo de regresión de Cox. Resultados: Se trata de 439 pacientes, 55% mujeres, con una edad promedio de 67 años (extremos 22-92). La resecabilidad fue de 86%, el 25% de los casos estaba en estadio IV, la morbilidad fue 21%, la tasa de reoperaciones fue 4% y la mortalidad 1%. La sobrevida global de los estadios I a III fue 82% a 10 años, con una clara infl exión negativa de las curvas a partir del estadio IIIB. El CEA preoperatorio, la permeación vascular, el número de ganglios positivos y la quimioterapia aparecen como factores pronósticos relevantes. Al introducir el TNM en el modelo, la permeación vascular y el índice ganglionar conservan la signifi cancia estadística. Conclusión: La cirugía resectiva del CC puede efectuarse con bajos índices de mortalidad. El índice ganglionar junto al TNM puede ser un factor pronóstico relevante en la toma de decisiones terapéuticas sobre adyuvancia en los pacientes en estadio III.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128768
Quote Item
Rev. Chilena de Cirugía. Vol 62 - Nº 5, Octubre 2010; pág. 491-496
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account