Depresión en el embarazo y el puerperio
Author
Abstract
Antecedentes: La depresión, un trastorno que afecta principalmente a mujeres fértiles, es la primera causa de discapacidad en mujeres chilenas. Objetivo: Destacar los conocimientos actuales más importantes acerca de la depresión en el embarazo y el puerperio. Método: Se resumen los resultados de varios estudios en el contexto de una revisión de la literatura. Resultados: Un tercio de las mujeres chilenas presenta síntomas de depresión y/o ansiedad durante el embarazo, mientras que la prevalencia en el posparto supera el 40%. Si se utilizan criterios operacionales
estrictos, se encuentra que una de cada diez embarazadas/puérperas está deprimida. Se ha visto que la depresión persistente en mujeres embarazadas se asocia a retraso en el desarrollo de sus niño(a)s y a un riesgo de depresión 4,7 veces mayor en la adolescencia. La depresión posparto se
asociaa coeficientes intelectuales más bajos en la preadolescencia, y a conductas violentas. En la actualidad se dispone de diferentes tipos de psicoterapia y medicamentos que pueden ser utilizados
en este período de la vida. Entre los antidepresivos, los inhibidores de la recaptura de serotonina son los más usados. Conclusiones: La depresion pre y posparto son altamente prevalentes y debe considerarse tanto el impacto de no tratar, como de tratar, la depresión grávido/puerperal.
Quote Item
Rev Chil Neuro-Psiquiat 2010; 48 (4): 269-278
Collections