About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Depresión en el embarazo y el puerperio

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Iconart03.pdf (209.3Kb)
Publication date
2010-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jadresic Marinovic, Enrique
Cómo citar
Depresión en el embarazo y el puerperio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jadresic Marinovic, Enrique;
Abstract
Antecedentes: La depresión, un trastorno que afecta principalmente a mujeres fértiles, es la primera causa de discapacidad en mujeres chilenas. Objetivo: Destacar los conocimientos actuales más importantes acerca de la depresión en el embarazo y el puerperio. Método: Se resumen los resultados de varios estudios en el contexto de una revisión de la literatura. Resultados: Un tercio de las mujeres chilenas presenta síntomas de depresión y/o ansiedad durante el embarazo, mientras que la prevalencia en el posparto supera el 40%. Si se utilizan criterios operacionales estrictos, se encuentra que una de cada diez embarazadas/puérperas está deprimida. Se ha visto que la depresión persistente en mujeres embarazadas se asocia a retraso en el desarrollo de sus niño(a)s y a un riesgo de depresión 4,7 veces mayor en la adolescencia. La depresión posparto se asociaa coeficientes intelectuales más bajos en la preadolescencia, y a conductas violentas. En la actualidad se dispone de diferentes tipos de psicoterapia y medicamentos que pueden ser utilizados en este período de la vida. Entre los antidepresivos, los inhibidores de la recaptura de serotonina son los más usados. Conclusiones: La depresion pre y posparto son altamente prevalentes y debe considerarse tanto el impacto de no tratar, como de tratar, la depresión grávido/puerperal.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128836
ISSN: 0717-9227
Quote Item
Rev Chil Neuro-Psiquiat 2010; 48 (4): 269-278
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account