About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Motivo de inicio de actividad sexual en adolescentes desde una perspectiva de género: Cemera 2005 - 2006

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon1809-6654-1-PB.pdf (33.54Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hirmas, Macarena
Cómo citar
Motivo de inicio de actividad sexual en adolescentes desde una perspectiva de género: Cemera 2005 - 2006
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hirmas, Macarena;
  • González Martinic, Julia;
  • Aranda Chacón, Waldo;
  • González Araya, Electra;
Abstract
La imagen del género es la base a través de la cual las y los adolescentes comienzan a adquirir identidad como mujeres y hombres, ya que los lleva a incorporar patrones de conducta esperados y preestablecidos que determinan lo que "deben ser", entregándoles instrumentos de socialización1. Es en este contexto que el conocimiento de las características de inicio de actividad sexual, puede constituirse en un aporte para el diseño de estrategias que promuevan el logro de un desarrollo pleno tanto en hombres como en mujeres. Este estudio busca describir y comparar según sexo, características relacionadas al inicio de la actividad sexual coital en adolescentes ingresados a Cemera durante los años 2005 y 2006. Se trata de un diseño transversal, que utilizó datos secundarios. La población en estudio, corresponde a adolescentes heterosexuales entre 10 y 19 años, que han iniciado actividad sexual y son consultantes en planificación familiar. Las variables que mostraron diferencias significativas entre hombres y mujeres son: edad, escolaridad, asistencia a servicios religiosos, edad de inicio en el consumo de tabaco, consumo de alcohol, participación social, relación entre padres, supervisión parental, edad de inicio de actividad sexual y conversación sobre sexualidad. No se encontró asociación entre edad de inicio de actividad sexual y las otras variables independientes del estudio, salvo escolaridad. El conocimiento de tendencias en la sexualidad adolescente, instala bases para el desarrollo de estrategias de acercamiento específicas a cada grupo vulnerable, considerando realidades locales, instancias de encuentro con otros y estilos individuales de aproximación a la sexualidad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129019
ISSN: 0717-3652
Quote Item
Revista Chilena de Salud Pública , Vol. 12, No. 1 (2008) , p. 5-11
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account