About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Consultas por dolor torácico en el servicio de urgencia hospitalario de una comunidad rural. Llay-Llay 2005-2007

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon1737-6376-1-PB.pdf (243.4Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Muñoz, Daniel
Cómo citar
Consultas por dolor torácico en el servicio de urgencia hospitalario de una comunidad rural. Llay-Llay 2005-2007
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz, Daniel;
  • Fuica, Pablo;
  • Albertz, Nicolás;
  • Fuente, María de la;
Abstract
El dolor torácico es una de las causas más frecuentes de consulta servicios de urgencia. Engloba causas banales y otras potencialmente mortales como las cardiovasculares. Material y Método: Estudio descriptivo transversal. Se utilizaron fi chas de atención y protocolos Auge de dolor torácico en consultantes por esta causa entre enero de 2005 y diciembre de 2007, en el servicio de urgencia del Hospital San Francisco de Llay-Llay. Resultados: Sobre un total de 957 pacientes, el 48,69% correspondió al sexo masculino y un 51,3% al sexo femenino, con una media de edad de 50,16 años. Los diagnósticos más prevalentes fueron la costocondritis (37,5%), trastorno ansioso (10,8%), precordalgia inespecífi ca (8,5%), crisis hipertensiva (6,6%) y angina inestable (3,6%). Cabe destacar un 2,4% de casos de infarto agudo del miocardio, de los cuales el 73,9% pertenecía al sexo masculino. Los principales factores de riesgo fueron la hipertensión arterial (39,7%), obesidad (32,7%) y tabaquismo (28,42%). El consumo de sustancias se objetivó en un 33,99%, principalmente alcohol y en el sexo masculino. La hospitalización alcanzó un 11,8%, principalmente hombres de entre 61-80 años de edad, cuyo diagnóstico principal correspondió a la esfera cardiovascular. Conclusión: En la gran mayoría de los casos el dolor torácico no representa gravedad, pero es fundamental descartar enfermedades serias, especialmente en pacientes con factores de riesgo. El diagnóstico y tratamiento oportuno deben basarse en un alto grado de sospecha del médico de urgencias, que cuenta con escasas herramientas, para lograr un diagnóstico específi co y oportuno para mejorar el pronóstico de los pacientes que consultan por dolor torácico.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129020
ISSN: 0717-3652
Quote Item
Revista Chilena de Salud Pública , Vol. 12, No. 2 (2008), p. 93-102
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account