Consulta de urgencia psiquiátrica y modelo comunitario de atención en salud mental
Artículo

Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ramírez, Jorge
Cómo citar
Consulta de urgencia psiquiátrica y modelo comunitario de atención en salud mental
Abstract
Introducción: La evaluación de modelos de atención en salud mental es compleja, existiendo carencias de estudios de impactos de estos servicios; también del Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental (MCASM). La Consulta de Urgencia Psiquiátrica (CUP) se utiliza como indicador de resultado: reúne emergencia real y demanda no resuelta. El Complejo Asistencial Barros-Luco (CABL) constituye un modelo naturalístico de comparación: provee CUP a 2 servicios de salud: Sur (SSMS) y Sur-Oriente (SSMSO), el primero con mayor desarrollo del MCASM. Del mismo modo las comunas del SSMS presentan distintos grados de implementación del MCASM. Objetivo: Comparar la variación de tasas de CUP en el CABL, según SS de procedencia y comuna del SSMS. Metodología: Estudio observacional retrospectivo (años 2006-2007). Se compararon comunas del SSMS, categorizándolas por presencia de MCASM y distancia al CABL usando modelos de regresión de poisson. Resultados: Se analizaron 11.760 CUP. Existe caída de tasas de CUP, proporcionalmente mayores en SSMS y en comunas con MCASM. Sin embargo, comunas con MCASM presentan Razón de Tasas de Incidencia (RTI) de CUP mayores al doble. Al ajustar por distancia y años, la RTI disminuye (1,38 [96%IC 1,07-1,77]). Hay diferencias en caída de
CUP entre comunas, no explicables por los factores estudiados. Discusión: Mayor desarrollo del MCASM podría asociarse a disminución de CUP. Hay limitaciones: periodo de observación corto, ausencia de ajustes por otros confundentes, categorizaciones poco precisas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129405
DOI: DOI: 10.5354/0719-5281.2010.8364
Quote Item
Rev Chil Salud Pública 2010; Vol 14 (1):18-25
Collections