About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFilosofia-politica-de-la-educacion-nuestroamericana.pdf (1.090Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Herrera Jeldres, Francisco
Cómo citar
Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz Fernández, José;
Professor Advisor
  • Herrera Jeldres, Francisco;
  • Ruiz Schneider, Carlos;
Abstract
La investigación presentada en esta tesis explora y reconstruye una reflexión y un diálogo filosófico sobre la educación en Latinoamérica, sistematizando los mecanismos bajo los cuales la educación se ha desarrollado como una praxis de dominación, y fundamentando con ello la filosofía de la educación como filosofía política de la educación nuestroamericana. Para esta labor, en el primer capítulo se hace un recorrido histórico que inicia con el análisis de textos fundacionales de la filosofía latinoamericana. En primer lugar se revisa Ideas para un curso de Filosofía Contemporánea, escrito por Juan Bautista Alberdi, y Nuestra América de José Martí. Para finalizar con la sistematización del llamado debate por la “Filosofía Latinoamericana” entre Leopoldo Zea y Augusto Salazar Bondy. Al segundo momento se accede a través de la sistematización de la controversia por la existencia, características y autenticidad de la filosofía latinoamericana desde la controversia anteriormente abierta entre Leopoldo Zea y Augusto Salazar Bondy, brindando los nexos necesario para –en el segundo capítulo de esta tesis–, registrar, sistematizar y criticar un diálogo olvidado en las discusiones filosóficas latinoamericanas contemporáneas sobre educación, diálogo articulado entre Paulo Freire, Iván Illich y Enrique Dussel. El segundo capítulo, Pedagogías de la Liberación de los oprimidos, será el lugar para la realización del análisis crítico del diálogo filosófico que se articula tanto desde la temática de la educación latinoamericana como proyecto de liberación de los oprimidos y excluidos del “naciente tercer mundo”, así como desde la liberación de la educación de su mecanismo colonial de ejercicio pedagógico. Este diálogo filosófico latinoamericano tiene su consumación en un apartado filosófico crítico –denominado Conclusión– que evalúa y proyecta los principios y fundamentos de una pedagogía de la liberación desde los oprimidos y excluidos hacia un proyecto nuestroamericano.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129768
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account