About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Laboratorio Bioquality

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPérez Arévalo Marina.pdf (2.422Mb)
IconRojas Molina Alejandro.pdf (2.261Mb)
IconTabla de Contenido.pdf (194.3Kb)
Publication date
2014-07
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Toutin Donoso, Arturo
Cómo citar
Laboratorio Bioquality
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez Arévalo, Marina;
  • Rojas Molina, Alejandro;
Professor Advisor
  • Toutin Donoso, Arturo;
Abstract
Frente a la creciente demanda ciudadana por obtener medicamentos de calidad a menores precios que los comercializados hoy en día por los agentes del mercado, ha provocado que el gobierno como organismo preocupado por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de sus entidades reguladoras y fiscalizadoras del mercado de los medicamentos (ISP), emita una normativa que obliga a todos los laboratorios farmacéuticos a certificar bajo el concepto de “Bioequivalencia” todos aquellos medicamentos genéricos que cuentan con compuestos bajo el mismo principio activo que los medicamentos del laboratorios de origen”. Esto significa que los medicamentos genéricos tienen las mismas propiedades que los medicamentos originales, pero a precios inferiores en términos comerciales. Considerando lo anterior, los laboratorios han comenzado un proceso de certificación de sus medicamentos para continuar su comercialización en el mercado local, sin embargo, esta demanda hoy no ha sido cubierta para los participantes del mercado que no cuentan con planta productiva autorizada para auto certificar sus productos y/o certificar sus importaciones. Lo anterior ocurre principalmente por la baja capacidad (oferta) para atender el gran número de requerimientos del mercado, plazos de agendamiento y entrega de resultados en tiempo no oportuno, agendamiento en algunos casos de plazos superiores al establecido como tope por el ISP, altos precios y restrictivas políticas de crédito a los clientes y/o potenciales clientes. Actualmente existe solo un laboratorio en Chile y cinco en el extranjero que prestan servicios a laboratorios y/o empresas que no cuentan con planta productiva en Chile. Frente a este escenario es que surge la oportunidad de negocio de participar en la industria farmacéutica, atendiendo principalmente al segmento de laboratorios farmacéuticos de tamaño medio-pequeño, ofreciendo a ellos el servicio de análisis de Bioequivalencia In Vitro para homologación de medicamentos genéricos y servicios de control calidad de materias primas, productos en proceso y/o terminado de cada medicamente que se fabrique o importe y que requiere servicio de certificación de control de calidad para comercializar en el mercado chileno, de acuerdo a la exigencia del instituto de salud en Chile. Por lo tanto, basándonos en la oportunidad de negocio, atractivo de la industria en crecimiento, mercado objetivo relevante, necesidades no cubierta, resultados positivos obtenido en las proyecciones financieras de Estado de Resultado a cinco años, Flujos de Caja Libres Proyectados, VAN positivo de M$6.049.631, TIR de 116,32%, Valor Económico positivo del proyecto, plazo de recuperación de la inversión menor de 2 años y medidas de rentabilidad positivas, es que podemos concluir que el plan de negocio desarrollado creará valor para el inversionista, su empresa y sus grupos de interés. Por lo tanto, quien invierta en el proyecto podrá rentabilizar su inversión en el mediano y largo plazo. Por ende, considerando lo anterior ACEPTAMOS EL PROYECTO.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Pérez Arévalo, Marina Parte I, Rojas Molina, Alejandro Parte II
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130115
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account