About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Lo trágico-político idea de lo trágico en la filosofía política contemporánea: Foucault, Agamben, Esposito

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLo-tragico-politico-idea-de-lo-tragico-en-la-filosofia-politica-contemporanea.pdf (3.125Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (68.05Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villarroel Soto, Raúl
Cómo citar
Lo trágico-político idea de lo trágico en la filosofía política contemporánea: Foucault, Agamben, Esposito
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arancibia Carrizo, Juan;
Professor Advisor
  • Villarroel Soto, Raúl;
Abstract
La presente investigación protocoliza una hipótesis de lectura que sostiene la existencia de un carácter trágico-político en el pensamiento de Michel Foucault, Giorgio Agamben y Roberto Esposito. En sus obras, aquello quedaría expresado por seis principios compartidos por su filosofía. Primero, una vocación crítica a la tradición filosófica metafísica, expresada en la importancia que sobre su pensamiento ejerce el influjo de la filosofía de Nietzsche y Heidegger. Segundo, la centralidad del problema del cuerpo, en torno al estudio de la gubernamentalidad biopolítica. Tercero, una concepción trágica del lenguaje como crítica a la metafísica de la representación. Cuarto, el carácter crítico de la experiencia política moderna y la apertura de otra posibilidad. Quinto, una comprensión filosófico-política del «agón» trágico como principio de lo político. Sexto, la recuperación del «pesimismo trágico» y la melancolía como disposición ética, estética y política. En suma, sostiene que este carácter «trágico-político», comportaría la posibilidad de un otro modo de pensar o imaginar la política. Para ello propone la noción trágica de «lo descomunal» como categoría analítica que piensa lo político como relaciones de fuerzas basadas en el principio de lo agonal, irreductible y acontecimental.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130143
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account