About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La ética de la imaginación: sobre la experiencia en la sociedad del espectáculo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-etica-de-la-imaginacion.pdf (1.621Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (32.17Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ossandón Buljevic, Carlos
Cómo citar
La ética de la imaginación: sobre la experiencia en la sociedad del espectáculo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Amar Díaz, Mauricio;
Professor Advisor
  • Ossandón Buljevic, Carlos;
Abstract
La presente investigación busca dar cuenta de las condiciones de posibilidad de la articulación de un discurso moderno sobre la imaginación. Realizando un recorrido genealógico desde la phantasía aristotélica a la moderna imaginación, el trabajo se centra en dos aspectos fundamentales para el pensamiento que determinan la emergencia de un sujeto de ley y una expropiación de la potencia del intelecto, elementos decisivos para la devaluación de la imaginación y de la experiencia. En una primera instancia se muestra cómo la imaginación ocupa desde Aristóteles un lugar fundamental para la epistemología y la ética, alcanzando su elaboración más relevante en el pensamiento de Averroes en el siglo XII. La pugna que la teología de Tomás de Aquino sostiene con el Cordobés conduce al reforzamiento de un sujeto punible que hará posible la aparición de la filosofía kantiana. La ley moral es el dispositivo fundamental que articula la aclamación en el que se sostiene la obediencia, que en nuestra época no puede ser comprendida al margen de los medios de comunicación y el espectáculo. Una mirada atenta a las posibilidades que abrió el averroísmo y que cerró para Occidente la teología, puede servir para reinterpretar nuestra época a fin de reencontrar en el propio pensamiento un nuevo lugar para la imaginación. Ésta es una búsqueda epistemológica y ética que intenta abrir paso a la experiencia que una ontología del deber-hacer ha capturado a la potencia del intelecto.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía con Mención en Filosofía Moral y Política
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130282
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account