About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Empresa VOGT S.A

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPerez Smith Susana.pdf (1.652Mb)
IconRodriguez Sepúlveda Victor.pdf (1.831Mb)
IconTabla de Contenidos.pdf (119.3Kb)
Publication date
2014-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Toutin Donoso, Arturo
Cómo citar
Empresa VOGT S.A
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez Smith, Susana;
  • Rodríguez Sepúlveda, Víctor;
Professor Advisor
  • Toutin Donoso, Arturo;
Abstract
Este plan de negocios propone generar un intraemprendimiento en VOGT S.A, empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de bombas de impulsión de fluidos, que consiste en la creación del servicio de arriendo de bombas. Actualmente hay un espacio no cubierto en términos de servicio a los clientes de la gran y mediana minería pues la relación con el cliente es básicamente reactiva, limitándose exclusivamente a la compra de bombas. El concepto del negocio es crear un modelo disruptivo que genere una nueva industria: el arriendo de bombas. VOGT se convertiría en el primer y único participante en el corto plazo. La industria del arriendo de equipos de impulsión de fluidos es altamente atractiva, considerando que prácticamente no hay amenaza de productos sustitutos, que el poder de negociación de los proveedores y compradores es bajo y que en un comienzo la rivalidad en la industria será nula pues VOGT SA será el único participante. La propuesta de valor se dirige al segmento de clientes mineros de la gran y mediana minería que emplean el proceso de lixiviación en la obtención del cobre. En la gran minería, las empresas que la conforman en conjunto cuentan con más de 3.800 equipos de impulsión1 de fluidos, sin embargo, sólo el 28% equivalen a equipos que participan directamente en el proceso de elaboración del cobre, considerados equipos complejos y de alto valor y son a los que apunta esta unidad de negocios. En la mediana minería se identifican 33 faenas mineras con más de 1.800 equipos de impulsión de fluidos2 de los cuales cerca del 18% corresponde a equipos de alto valor y que intervienen directamente en los procesos de elaboración de Cobre. La ventaja competitiva, se obtiene del análisis VRIO de los recursos, capacidades y competencias de VOGT. En este sentido se identifican la marca, base de clientes y conocimiento técnico (fabricación y fuerza de ventas). En términos de valor, estos recursos permiten que VOGT tome ventaja de las oportunidades del ambiente, basado en una marca sólida, con más de 60 años de buena reputación en el mercado, una base de clientes como punto de partida para la captura del mercado objetivo, recursos humanos con altas capacidades técnicas y un proceso de producción sólido. En términos de rareza, no todos los competidores poseen estos recursos. En cuanto a inimitabilidad, se presenta la dependencia del camino y la ambigüedad causal como elementos que provocan que los recursos no sean fácilmente imitables. Finalmente hay una capacidad organizacional para explotar estos recursos y tomar ventaja, El modelo de negocios consiste en la creación de una nueva unidad de negocios que ofrezca un servicio diferenciado y permita posicionarse como líder en el mercado. Este servicio consiste en:  Arrendar equipos de impulsión de fluidos de proceso, donde el traslado de fluidos es crítico para el desarrollo normal de la producción de cobre en clientes de la gran y mediana minería. En función del flujo solicitado por el cliente, Vogt S.A. determinará el equipamiento necesario.  Instalación y puesta en marcha de las bombas seleccionadas, en la obra del cliente, semejante al servicio que actualmente algunas grandes empresas contratan a Vogt S.A.  Mantención y reparación de los equipos, considerando que el objetivo del arriendo es garantizar la continuidad operacional del proceso de cliente.  Capacitación en cuanto a la operación de los equipos de impulsión.  Monitoreo a distancia del funcionamiento de los equipos. Uno de los indicadores relevantes para medir el éxito del negocio es la tasa de conversión de clientes, es decir, clientes actuales de VOGT que migran a la nueva propuesta de valor. Este indicador deber ser mayor a cero e ir aumentando en el tiempo. El financiamiento de la propuesta de valor será con recursos propios requiriendo una inversión inicial de $2.942 MM e inversiones anuales promedio de $929 MM, considerando una tasa de descuento del 15,724%. El VAN obtenido es de $4.733 MM, valor mayor a cero lo que implica que hay creación de valor para los accionistas.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento
 
Pérez Smith, Susana (Parte I Concentración estratégica y de mercado), Rodríguez Sepúlveda, Víctor (Parte II Concentración organizativo financiero)
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130362
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account