About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Food Truck Itacate

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFood Truck Itacate.pdf (5.862Mb)
IconTabla de Contenido.pdf (54.49Kb)
Publication date
2014-09
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Errázuriz de Solminihac, Máximo
Cómo citar
Food Truck Itacate
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hurtado Olea, Arturo;
Professor Advisor
  • Errázuriz de Solminihac, Máximo;
Abstract
A pesar de la entrada en vigor de la ley anti alcohol, la industria restaurantera tuvo un crecimiento del 15% en 2012 ya que el aumento del consumo de alimentos contrarrestó la disminución en el consumo de bebidas alcohólicas (-30%). Para 2013 se estima un valor de mercado de la industria de la comida rápida de USD 988 millones. Representando un crecimiento en ventas en 2013 del 9% respecto a 2012 (7.5%) de acuerdo a lo informado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chile. Abriéndose 42 locales en promedio mensualmente. La zona de Las Condes ha tenido un crecimiento sostenido debido a la expansión de la línea 1 del metro. Entre 2013 y 2014 la oferta de oficinas en Santiago crecerá en 400 mil metros cuadrados. El sector de Nueva Las Condes, formado por el triángulo entre las calles Av. Alonso de Córdoba, Av. Manquehue Norte y Av. Presidente Riesgo, atrae la circulación de 30mil personas al día debido a las 20 torres de oficinas con las que cuenta. El propósito de este proyecto es crear un plan estratégico para implementar un servicio de comida estilo mexicano en un camión “Food Truck” bajo el nombre de ITACATE. Esta palabra tiene su origen en la palabra del náhuatl ITACATL que significa mochila. Por eso los mexicanos usan el término para denominar a la comida para llevar. La principal diferenciación será el foco en una atención rápida y de calidad resaltando el sabor y aroma de la comida a través de la experiencia de comer en la calle. La idea inicial es ubicar el camión en la comuna de Las Condes en los alrededores del parque Araucano. Los clientes podrán escoger de un menú limitado pero flexible para adaptarse a los cambios en la estación o ubicación. Este tipo de negocio se considera una excelente oportunidad ubicándose en una zona de gran tránsito de personas en los días laborales ofreciendo un concepto diferente. El precio se fija con base en el promedio de restaurantes de comida rápida y Food Trucks existentes. Se aceptará la forma de pago de vales o tarjeta de restaurante. En primera instancia el púbico objetivo son los trabajadores del sector. La inversión inicial es de CLP 44 millones que contempla la compra del camión de comida y el flujo para mantenerse en operación por los primeros 6 meses de actividades. El valor presente del proyecto a 10 años es de CLP 4 millones asumiendo perpetuidad del valor residual, con una Tasa interna de retorno (TIR) del 18% y una tasa de descuento del 20%. Este proyecto se basa en el supuesto de obtener el permiso de la municipalidad las Condes. En caso de no obtenerlo se evaluarán las comunas de Vitacura, Providencia y Lo Barnechea. De obtener la negativa del permiso en estas comunas el inicio de actividades se postergaría hasta la obtención de este, por lo que no se incurrirá en la inversión inicial hasta cumplir con el requisito. A pesar de las restricciones legislativas actuales para la implementación del proyecto hay indicios de una apertura del mercado chileno para los Food Truck. Del 25 al 27 de julio de 2014 la comuna de Providencia abrió sus puertas en el parque Bustamente organizando un festival gastronómico de Food Trucks denominado “Entre Ruedas 2014”. Más de 22 emprendimientos sobre ruedas se dieron lugar para tres días de comida, música y cultura. La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, inauguró el festival dirigiendo un discurso a los asistentes “Para la municipalidad de Providencia esta feria es un gran logro porque ejemplifica la innovación y el empuje de decenas de microempresarios y microempresarias que hacen para sacar adelante sus ideas. En el caso de los emprendimientos móviles han golpeado puertas en otros municipios y organismos públicos y simplemente han obtenido la respuesta, la legislación o la normativa vigente no es posible. Nosotros pudimos haber respondido lo mismo sin embargo si alguien se atreve a emprender alguien le debe tender la mano. En Providencia nos interesa apoyar a nuestros emprendedores y emprendedoras”
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130470
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account