Análisis del comportamiento económico productivo de empresas asociativas campesinas lecheras y apícolas pertenecientes a centros de gestión. período 2004-2010
Tesis

Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
Maino Menéndez, Mario
Cómo citar
Análisis del comportamiento económico productivo de empresas asociativas campesinas lecheras y apícolas pertenecientes a centros de gestión. período 2004-2010
Author
Professor Advisor
Abstract
Las empresas asociativas pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) corresponden a organizaciones de pequeños productores que desarrollan actividades productivas silvoagropecuarios y/o agroindustriales, en donde los rubros de producción de leche bovina y apícola tienen una importante participación dentro de estas actividades.
En el presente trabajo se estudiaron empresas asociativas pertenecientes a la AFC, beneficiarias del Instituto Nacional del Desarrollo Agropecuario (INDAP). Esto con el objetivo de analizar los comportamientos económico-productivos de dichas Empresas Asociativas Campesinas (EAC), las cuales formaron parte del programa de Centros de Gestión Empresarial de INDAP, en el periodo 2004-2010 para los rubros de producción lechera y apícola.
La relevancia en el análisis del desenvolvimiento de empresas asociativas campesinas está dada por la necesidad de aportar una visión del escenario en el que se encuentran empresas de carácter familiar.
Para este estudio se utilizó como fuente de información informes anuales de cada centro de gestión desarrollados para cada una de las EAC. Esto entre los años 2004 y 2010.
Los indicadores considerados en el análisis fueron aquellos que reflejan efectivamente el comportamiento económico-productivo de cada empresa, por lo que se consideraron indicadores organizacionales, productivos y económicos. Se elaboró una descripción y análisis de la trayectoria de cada indicador utilizándose como método estadístico la regresión lineal y correlación.
Como conclusión, el siguiente trabajo de investigación mostró que el comportamiento de empresas campesinas lecheras y apícolas a nivel organizacional y productivo presentan indicadores con tendencias decrecientes en el caso del rubro lechero, y crecientes para el sector apícola. En los indicadores económicos se observaron tendencias estables y crecientes para la producción lechera y apícola
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131879
Collections
The following license files are associated with this item: