Browsing by Author "XX560734"
Now showing items 1-20 of 68
-
Maino Menéndez, Mario; Pérez Melendez, Patricio; Oviedo Hannig, Pilar; Sotomayor, G. J.; Abalos Pineda, Pedro (L'Office, 2012)The purpose of this study was to apply the analytic hierarchy process (AHP) to assist decision-making when planning animal health programmes, by assigning príorities to issues of concern to producers in Chile's main goat ...
-
Navarro Araya, Macarena Nicole (Universidad de Chile, 2012)En Chile el proceso exportador de carne bovina comenzó el año 2002, en respuesta a la disminución de la producción de carne nacional principalmente a raíz del proceso importador de carne bovina extranjera desarrollado ...
-
Lagos Susaeta, Francisco Manuel (Universidad de Chile, 2013)Los sistemas productivos del mundo viven un desafío importante de sustentabilidad y giro hacia tecnologías más limpias. La digestión anaerobia es una tecnología que puede atenuar el impacto que producen los sistemas ...
-
Torres Urbina, Blanca Verónica (Universidad de Chile, 2013)Las empresas asociativas pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) corresponden a organizaciones de pequeños productores que desarrollan actividades productivas silvoagropecuarios y/o agroindustriales, en ...
-
Costa Gómez, María Cecilia (Universidad de Chile, 2006)En la actualidad el desarrollo rural se visualiza, fundamentalmente, como un proceso integral. Por ello, los programas de superación de la pobreza rural deben considerar, además de aspectos económicos y productivos, factores ...
-
González Goye, Raúl Eugenio (Universidad de Chile, 2008)Históricamente las explotaciones ovinas en la zona central del país basadas en el pastoreo extensivo se han caracterizado por la baja rentabilidad, asociada a importantes pérdidas por robo, depredación y a factores ...
-
Esquivel Contreras, María José (Universidad de Chile, 2007)Un programa destinado a combatir la pobreza rural es PRODESAL (Servicio de Desarrollo Local en Comunidades Rurales), el que se podría definir como un programa de fomento productivo, perteneciente a INDAP. Su objetivo es ...
-
Farías Stipo, Carolina Ximena (Universidad de Chile, 2010)El mercado de la carne es muy competitivo y ha sufrido grandes cambios en los últimos años. Sin embargo, la producción nacional de carne bovina parece no haber desarrollado atributos de calidad a la par de sus más ...
-
Rojas Guajardo, Carlos Eduardo (Universidad de Chile, 2012)Se define bioseguridad como el conjunto de medidas destinadas a evitar el ingreso, diseminación y posterior egreso de enfermedades desde un plantel animal. Este concepto adquiere importancia debido al gran flujo de productos ...
-
Lazcano Hevia, Cristian (Universidad de Chile, 2010)La bioseguridad en ganadería se compone de un conjunto de medidas necesarias para disminuir el riesgo de ingreso y transmisión de enfermedades biológicas. La bioseguridad, al mejorar el status sanitario de los animales, ...
-
Vásquez Silva, Alejandra Pascale (Universidad de Chile, 2008)La bioseguridad, en producción animal, corresponde a aquellas acciones enfocadas a prevenir el ingreso y diseminación de las enfermedades en un plantel. Este estudio tiene por objetivo medir el actual nivel de bioseguridad, ...
-
Tricallotis Campaña, Marcos Antonio (Universidad de Chile, 2001)Históricamente se ha considerado a la profesión veterinaria como una de las más expuestas a sufrir daños a la salud, como consecuencia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales relacionados con los animales. ...
-
Soto Parraguez, Alejandra Pamela (Universidad de Chile, 2004)Desde 1993 el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile(SAG) lleva a cabo un Plan de Erradicación de Brucelosis Bovina. La Xa. Región y la Metropolitana han sido las regiones con las mayores frecuencias de infección brucelósica. ...
-
Rodríguez Parra, Diego Ignacio (Universidad de Chile, 2014)El médico veterinario (MV) juega un papel relevante en el desarrollo del mundo rural y de los pequeños productores pecuarios, los que a su vez son una fuente rica de conocimiento práctico de la agricultura y la ganadería. ...
-
Fernández Figueroa, Mauricio Alejandro (Universidad de Chile, 2004)Este estudio presenta la caracterización socioeconómica, productiva y organizacional de los hogares agrícolas ingresados a los estudios de línea base del proyecto PRODECOP-Secano en la comuna de Navidad. Esta comuna se ...
-
Astete Salazar, Yenni Valentina (Universidad de Chile, 2006)El objetivo general del presente estudio fue caracterizar los sistemas productivos que implementan las mujeres pertenecientes a la Agrupación de Mujeres Rurales de la comuna de Canela, desde un enfoque de género, con énfasis ...
-
Pérez Melendez, Patricio; Maino Menéndez, Mario; Soto Cortés, Anita; Pittet, Julio; Palominos, Ximena (Universidad de Chile, 1997)
-
Pérez Melendez, Patricio; Maino Menéndez, Mario; Guzmán Rojas, Rodrigo; Vaquero, A.; Köbrich Gruebler, Claus; Pokniak Ramos, José (Elsevier, 2000-07)Body and carcass composition were studied on 10 male and 10 female naturally reared llamas (Lama glama). Half the animals were young (9±12 months) and the other half adult (>3 year) . The average live weights for young ...
-
Sandoval Torres, Camila Fernanda (Universidad de Chile, 2013)La incorporación de atributos, como buenas prácticas ganaderas, en la cadena productiva de carne es un tema que influye en la decisión de compra de ciertos grupos de consumidores, esto se traduce en la creación de mercados ...
-
Calvo Barentin, Javiera (Universidad de Chile, 2010)Esta memoria tuvo por objeto evaluar el resultado del cruzamiento de bovinos de la raza Wagyu, de gran habilidad para producir carnes marmoleadas, con las razas predominantes de la región de Aisén. Este manejo genético se ...