About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modernidad e identidad en Charles Taylor

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconModernidad-e-identidad-en-Charles-Taylor.pdf (1.191Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz Schneider, Carlos
Cómo citar
Modernidad e identidad en Charles Taylor
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ruiz Schneider, Carlos;
Abstract
Este ensayo es una investigación sobre las relaciones entre las concepciones de modernidad e identidad en la obra del filósofo canadiense Charles Taylor. En los escritos recientes de Taylor, el concepto de identidad es una herramienta útil para percibir claramente la concepción del yo, en el contexto de una nueva visión del espacio moral. En su búsqueda de las fuentes morales del yo, Taylor centra su análisis en la modernidad. Subraya en este período el rol de la interioridad, la preeminencia de la vida ordinaria de la familia y la economía y la emergencia de la naturaleza y la expresión, el giro expresivista. En sus ensayos de fines de la década de 1980 y en los 1990, Taylor le asigna gran significación al ideal expresivista de la autenticidad y explora sus relaciones con la idea de reconocimiento. Es en este lenguaje moderno de la autenticidad y el reconocimiento que podemos expresar mejor el renacimiento del nacionalismo y la religión como un símbolo de la identidad cultural. Otras consecuencias prácticas de estas distinciones y conceptos de Taylor pueden encontrarse en el multiculturalismo, la filosofía política y la filosofía del lenguaje. Al final del texto se exploran muy sintéticamente alguna críticas a las concepciones de la autenticidad de Taylor. En particular, me parece muy interesante la crítica del filósofo español José María González que se centra en la ausencia del barroco en el filósofo canadiense, y en la idea barroca de una identidad múltiple.
General note
Artículo de publicación Scielo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132233
ISSN: 0034-8236
Quote Item
Revista de Filosofía Volumen 69, (2013) 227-243
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account