About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El sinsentido de la vida en el paradigma postmoderno: análisis deconstructivo a tres cuentos de Raymond Carver

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-sinsentido-de-la-vida-en-el-paradigma-postmoderno.pdf (824.7Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré Berríos, Manuel
Cómo citar
El sinsentido de la vida en el paradigma postmoderno: análisis deconstructivo a tres cuentos de Raymond Carver
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rojas Farias, Mariela;
Professor Advisor
  • Jofré Berríos, Manuel;
Abstract
La sociedad norteamericana desde los años 60 en adelante muestra claros signos de postmodernidad. Los individuos alienados en sus trabajos desgastantes buscan solucionar sus pequeñas realidades domésticas y familiares. El escapar de esta encrucijada es prácticamente imposible. Solo el consumo se presenta como una forma de escape fácil, desechable. Están solos frente a sus mínimas existencias y pesadas cargas, ya que los grandes relatos que los podrían haber sostenido han perdido credibilidad pues se han desplomado con el peso de sus propias contradicciones. Sin embargo, se presenta un elemento de salvación en estas apesadumbradas vidas, la renovadora naturaleza, a la cual se dirigen para alivianar un poco el peso de sus realidades. El escritor estadounidense Raymond Carver dejó este legado en sus cuentos cortos, los cuales presentan estas mismas señales, a través de un modo simple, directo, utilizando imágenes en movimiento tal cual es el lenguaje de sus personajes, todos miembros de la clase trabajadora. Esta investigación propuso encontrar y encontró signos de postmodernidad literaria en los cuentos de Carver, tales como la utilización de recursos característicos de este movimiento, como la rapidez de las imágenes que suceden unas tras otras en perpetuos presentes obligando al lector a la posterior reconstrucción de las historias. Por otro lado, la intertextualidad con sus propios poemas o cuentos así como el uso de registros lingüísticos típicos de la clase trabajadora. Todos estos elementos, y más aun, han sido encontrados en la presente investigación.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132357
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account