About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La casita del trauco

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFlores Quiroz Felipe.pdf (1.385Mb)
IconAndrade Oyarzún Juan.pdf (1.346Mb)
Publication date
2015-04-29
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Toutin Donoso, Arturo
Cómo citar
La casita del trauco
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores Quiroz, Felipe;
  • Andrade, Juan Roberto;
Professor Advisor
  • Toutin Donoso, Arturo;
Abstract
De la fusión de los sabores de nuestra idiosincrasia Mapuche con los de la cultura Española, nace una mezcla única de platos que durante años han sido reconocidos en la zona sur de nuestro país. La papa Chilota, parte del patrimonio cultural de Chile, es quizás uno de sus ingredientes más característico, el que ha sido cultivado desde hace siglos por las culturas Mapuche y Huilliche, y que al día de hoy cuenta con cerca de 286 variedades1. El presente plan de negocio busca satisfacer la creciente demanda que existe dentro de los polos industriales y/o de negocios que tienen lugar en la ciudad de Santiago por parte de los miles de profesionales que buscan nuevos lugares donde comer y/o almorzar, buscando nuevas sensaciones y dispuestos a probar algo nuevo y diferente. Para esto hemos ideado un local de comida adaptada al movimiento de las grandes ciudades y con el toque misterioso de la isla de Chiloé; ofreciendo comida de servicio rápido, esto significa no más de 30 minutos en el local, cercano a los clientes y fácil de notar por su presencia única y original. Platos como el Milcao, La Cazuela Chilota, El Caldillo Chilote y el Chapalele, son solo algunos de los que podrán ser degustados en “La Casita del Trauco” a la hora de almuerzo2, en donde además se incluirán opciones de repostería como Wafles, Calzones Rotos y Kuchenes. Estos últimos dedicados a aquellas personas que se acerquen en horarios distintos de la hora de almuerzo. El tamaño de la industria gastronómica en Chile, a junio de 2013 era de US $ 2.445 millones, ocupando el sexto lugar en América, detrás de países como Brasil con US $ 102.253 millones (en el segundo lugar) y México con US $ 37.033 millones, con el tercer lugar.3 En la tesis: “Análisis de la industria gastronómica en Santiago de Chile”4, se demuestra el crecimiento que ha tenido la industria gastronómica en Chile desde el año 2008, asimismo la tesis concluye que nuestro país es uno de los que menos dinero destina a comer en restaurantes, con un consumo per cápita de US $ 144 al año, dando pie al aprovechar oportunidades de crecimiento y a la creación de valor a través de propuestas como: La Casita del Trauco.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132768
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account