About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Reciclaje de plastico Thermofilm por Ecofilm Company

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAraya Cortes Cristian.pdf (2.715Mb)
IconEspinoza Marambio Víctor.pdf (3.255Mb)
Publication date
2014-07
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dufeu Senociain, Claudio
Cómo citar
Reciclaje de plastico Thermofilm por Ecofilm Company
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Araya Cortés, Cristián;
  • Espinoza Marambio, Víctor;
Professor Advisor
  • Dufeu Senociain, Claudio;
Abstract
Nuestro Plan de Negocio consiste en un proyecto de innovación y desarrollo que tiene como objetivo principal el reciclaje de film plástico utilizado en los procesos de lixiviación de cobre, en el mercado de la industria minera y de esta forma ofrecer una solución rentable al problema de disposición final de los thermofilm usados, disminuyendo de esta manera su impacto negativo sobre el medio ambiente. A nivel mundial se ha ido tomando conciencia sobre la importancia de recolectar y clasificar los desechos para su posterior reciclaje, algunos países ya han empezado a tomar conciencia y han creado iniciativas al respecto e incluso las han hecho obligatorias a través de leyes. En base a lo anterior, se sustenta el desarrollo e implementación de este proyecto, que dentro de este mercado, nuestro público objetivo será la compañía minera Barrick Zaldívar. El proyecto, será construido en las instalaciones de la compañía minera, y tendrá una capacidad de producción de 300 kg/h de film reciclado. Es importante señalar que el mercado nacional de producción de film plástico es de 901.942 ton/año con tendencias de crecimiento cercanas al 4% para el año 2014. El 20% del total es utilizado en el mercado minero, es decir, unas 180.000 ton/año. Nuestro proyecto contempla abastecer una demanda de 691 ton/año utilizadas por Barrick Zaldívar. La industria minera, en particular en la segunda región de Chile, donde hemos identificado un gran macrosegmento, relacionados con las diferentes compañías mineras. Creemos que el entorno es favorable y aún vislumbramos una potencial oportunidad en cuanto a un producto que aún no ha sido explotado en términos de comercializarlo pero en base a un producto reciclado del conocido plástico de thermofilm que se vende dentro de la industria minera, con pocos sustitutos perfectos, con incipientes competidores y con altas tasas de crecimiento en la demanda. Para la puesta en marcha de este proyecto, se realizará una estructura societaria y de acuerdos comerciales de exclusividad operacional y de los socios capitalistas quienes conforman la empresa denominada Ecofilm Company. Conjuntamente centraremos todos nuestros esfuerzos en desarrollar actividades de valor hacia nuestros clientes, potenciando la responsabilidad social empresarial RSE, en términos de posicionar mejor la toma conciencia del medio ambiente y el desarrollo sustentable de Ecofilm Company, logrando un producto de excelencia y calidad en cada uno de nuestros procesos. La estrategia que utilizaremos es de diferenciación por innovación y precio. Nuestra empresa buscará diferenciarse a través de su producto reciclable, de alta calidad y ambientalmente sustentable, de lo anterior nace nuestra ventaja competitiva, que es know-how del proceso de reciclaje del film y la diferencia considerable en el precio final de venta, que ofreceremos es un 50% más bajo que el precio de mercado, es decir, desde 935 $/m2 a 467 $/m2. costos muy difíciles de alcanzar por los proveedores actuales de la industria minera. El plan de marketing se enfocará principalmente a las actividades de marketing directo, promociones y relaciones públicas. Se han establecido metas en cuanto a cantidades en términos de tonelaje y estrategia de escalamiento en el largo plazo hacia otras compañías mineras, tomando en cuenta que estos procedimientos son transversales. Respecto de nuestras operaciones, se coordinarán cotizaciones, órdenes de compra, metas de entrega de productos y gestión de pagos. Los 4 dueños serán los gerentes de la compañía, y se incorporarán equipos de operaciones, comercial y administrativo para el cumplimiento optimo de nuestro objetivo estratégico. Nuestra propuesta de valor, es que somos una empresa de innovación y Desarrollo, capaz de ofrecer un producto reciclado y de alta calidad, con un solido valor en el cuidado y preservación del medio ambiente. La estrategia de diferenciación y acercamiento a nuestro cliente cautivo es básicamente un ahorro en sus costos de producción del 50% en los costos de compra actual del Thermofilm. La modalidad de contrato propuesta será outsourcing, es decir, no existe riesgo para la empresa minera, ya que el servicio de operación se externalizará por completo. Ya que si bien es cierto, el cobre como producto es genérico y sin mayores características de diferenciación con los elaborado por la competencia (Industria Minera) entra dentro de los productos commodities. Sin embargo, la única y eficaz forma de competir dentro del mercado minero es por costos de producción. En base a esta realidad, nuestro fortalecimiento cobra vital relevancia al comercializar un thermofilm que estratégicamente tiene un valor de 50% más bajo del mercado. Finalmente, en base a los supuestos económicos y la tasa de descuento utilizada por los proyectos asociados a la industria minera, al 5% se obtiene un VAN de $ 3.010.601.431.- La tasa interna de retorno (TIR) de este proyecto se estima en 97,4% lo que significa que el proyecto es rentablemente atractivo y se recomienda su inversión. El payback para este proyecto se estima en el año 2.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
No trae autorizaciones, para ser publicada en el repositorio academico
 
[Parte I] Cristián Araya Cortés, [Parte II] Víctor Espinoza Marambio
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132898
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account