Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Implementación del programa Fondo de Farmacia para enfermedades crónicas no transmisibles en atención primaria de salud en la red asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Sur

Tesis
Thumbnail
Descargar
IconImplementacion-del-programa-Fondo-de-Farmacia-para-enfermedades-cronicas-no-transmisibles.pdf (1.071Mb)
IconTabla-de-Contenido-Sepulveda-Macarena.pdf (174.7Kb)
Fecha de publicación
2015
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Gai Hernández, María Nella
Cómo citar
Implementación del programa Fondo de Farmacia para enfermedades crónicas no transmisibles en atención primaria de salud en la red asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Sur
.
Copiar
Cerrar
Autor
  • Sepúlveda Riedl, Macarena Fernanda;
Profesor guía
  • Gai Hernández, María Nella;
Resumen/Reseña
Según la última encuesta nacional de salud las prevalencias de Hipertensión Arterial, Dislipidemia y Diabetes Mellitus son de 26,9; 38,5 y 9,4% respectivamente. En este contexto, surge el programa ministerial “Fondo de Farmacia para enfermedades crónicas no transmisibles en Atención Primaria de Salud” que trae consigo mejoras tanto en el acceso y disponibilidad de medicamentos, como también un fortalecimiento en la gestión farmacéutica. Para llevar a cabo la implementación de este programa, la Asesoría de Farmacia del Servicio de Salud Metropolitano Sur por mandato del Ministerio de Salud gestionó la compra de medicamentos cardiovasculares, programó visitas a los centros de salud de la red asistencial para verificar el funcionamiento de la unidad de farmacia, y habilitó una bodega para el almacenamiento de medicamentos en el Servicio de Salud Metropolitano Sur. En cuanto al fortalecimiento de la gestión farmacéutica, se contrataron 3 Químicos Farmacéuticos y 29 Técnicos de Farmacia y/o Administrativos en la red asistencial del SSMS, y se capacitó al personal técnico que trabaja en los centros de Atención Primaria de la red. Por último, se validó la medición de indicadores para la primera evaluación nacional el día 31 de Agosto de 2014 obteniéndose como resultado que el porcentaje promedio de cumplimiento obtenido en el SSMS fue de 96,2% para la entrega oportuna de medicamentos. Los resultados obtenidos tras la primera evaluación nacional servirán como referencia para futuros análisis del avance del programa a nivel del SSMS
Nota general
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133073
Colecciones
  • Tesis Pregrado
REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
31 unidades académicas
Más de 73.000 publicaciones
Más de 110.000 temas
Más de 75.000 autores
Publica en el repositorio
  • Cómo publicar
  • Definiciones
  • Derecho de autor
  • Preguntas frecuentes
Documentos
  • Guía de citas
  • Autorización de tesis
  • Autorización de documentos
  • Cómo preparar una tesis (PDF)
Servicios
  • Biblioteca digital
  • Revistas académicas chilenas
  • Repositorios latinoamericanos
  • Tesis latinoamericanas
  • Tesis chilenas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2016 DSpace
  • Acceder a mi cuenta