About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Fruta balance

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEspinoza Aspe Trinidad.pdf (2.191Mb)
IconManzor Manzor Patricia.pdf (2.271Mb)
Publication date
2015-03
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Etchebarne López, María Soledad
Cómo citar
Fruta balance
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Espinoza, Trinidad;
  • Manzor Manzor, Patricia;
Professor Advisor
  • Etchebarne López, María Soledad;
Abstract
Comida chatarra y poco deporte, son algunas de las escenas que viven los chilenos a diario, ubicando al país en el tercer lugar (luego de Estado Unidos y México) con el estilo de vida menos saludable en América, registrando un 67% de la población con obesidad o sobrepeso y un 88% con una vida sedentaria según la última encuesta nacional de salud (2011). Lo anterior, justifica la necesidad de implementar programas de vida saludable al interior de las empresas, dando cabida a la conformación de “Fruta Balance”, empresa RSE que tiene entre sus objetivos ayudar a la comunidad a integrar la salud como un hábito de vida fomentando el consumo de snack saludables y desarrollando actividades que ayuden a mantener un tono vital corporal y mental sano en las personas. La venta consultiva desarrollada por “Fruta Balance” permite elaborar un programa en conjunto con el cliente que puede incluir la instalación de máquinas expendedoras de snack saludables o actividades como pausas activas o masajes express o una combinación de éstas, las que son desarrolladas en las dependencias de la empresa/cliente y en la cantidad y frecuencia que el cliente estime conveniente. El programa incluye seguimiento y evaluaciones periódicas durante todo el periodo de contratación. La implementación del servicio es posible gracias a la existencia de alianzas estratégicas establecidas con Mutualidades, Instituciones Educacionales y Fundación Luz. La estrategia de entrada está focalizada en la diferenciación y dirigida a empresas ubicadas en la Región Metropolitana en rubros con mayor participación femenina que estén interesadas en invertir en calidad de vida; por otra parte, la estrategia de crecimiento considera la expansión en territorio nacional (regiones) para continuar con otros segmentos como los establecimientos educacionales, a quienes principalmente se les ofrecerán máquinas dispensadoras de snack saludables, estando ello acorde con los programas de alimentación que fomenta el Gobierno para reducir la obesidad infantil. Iniciar este negocio requiere de un capital social de MM$70 financiado en partes iguales por sus socios gestores, quienes esperan un retorno de la inversión del 65%. Los ingresos se proyectan crecientes alcanzando sobre MM$270 al quinto año de operación con una participación de mercado en torno al 2%. Por todo lo anteriormente señalado, es un proyecto viable, situado en una industria en plena expansión, debido a las medidas adoptadas en estos últimos años tendientes a generar hábitos y conductas saludables en la población Chilena.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autores no envían autorización, para el acceso a texto completo de su documento
 
Trinidad Espinoza [Parte I] Patricia Manzor [Parte II]
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133227
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account