About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Percepciones de los cirujanos máxilofaciales chilenos acerca del doble grado médico-dental

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Iconpercepciones_de_los_cirujanos_maxilofaciale_chilenos_acerca_del_doble_grado_medico-dental.pdf (339.3Kb)
Publication date
2014-04
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cartes Velásquez, Ricardo
Cómo citar
Percepciones de los cirujanos máxilofaciales chilenos acerca del doble grado médico-dental
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cartes Velásquez, Ricardo;
  • Ramírez S., Hernán;
  • Cortés Araya, Juan Eliecer;
Abstract
Introducción: El doble grado médico-dental (DG) en cirugía máxilofacial continúa siendo una cuestión controversial y sin resolver en muchos países, aunque hay una fuerte tendencia hacia su implementación en el mundo desarrollado. El objetivo de este trabajo es describir la percepción de los cirujanos máxilofaciales chilenos acerca del DG y su postura frente a la necesidad de implementarlo en el país. Metodología: En-cuesta electrónica, realizada en la plataforma web LimeSurvey, incluyendo todos los cirujanos registrados en la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial de Chile. El cuestionario incluyó 2 secciones: práctica quirúrgica y percepciones del DG. Resultados: 67% (61) cirujanos completaron la encuesta, la mayoría hombres, con más de 5 años de práctica quirúrgica y experiencia docente en la especialidad. 55,74% (34) consideran que la implementación de programas DG es necesaria en Chile. Hay asociación de la postura pro-DG y la práctica hospitalaria, conocimiento del doble grado, necesidad de mayores habilidades/conocimiento médico en la práctica diaria, necesidad del DG para practicar el campo completo de la especialidad y la opinión que los programas de especialización chilenos no están al nivel internacional. Conclusión: En Chile, como en otros países, hay una visión dicotómica del DG y parece perfectamente posible iniciar una discusión propositiva del tema.
General note
Artículo de publicación ISI
 
Artículo de publicación SciELO
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133461
DOI: DOI: 10.4067/S0718-40262014000200010
ISSN: 0718-4026
Quote Item
Rev Chil Cir. Vol 66 - Nº 2, Abril 2014; pág. 153-157
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account