About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La ontología materialista de Schopenhauer. Interpretación de la ontología schopenhaueriana desde las coordenadas del materialismo filosófico de Gustavo Bueno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-ontologia-materialista-de-Schopenhauer.pdf (678.4Kb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (46.83Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Baquedano Jer, Sandra
Cómo citar
La ontología materialista de Schopenhauer. Interpretación de la ontología schopenhaueriana desde las coordenadas del materialismo filosófico de Gustavo Bueno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Montes Vargas, Pablo;
Professor Advisor
  • Baquedano Jer, Sandra;
Abstract
Para llevar a cabo la interpretación de la ontología schopenhaueriana a partir de las coordenadas del materialismo filosófico, primero nos ocuparemos (capítulo I) de exponer grosso modo los elementos conceptuales necesarios, para esta tesis, del materialismo filosófico. Para cumplir nuestro propósito hemos explicitado la distinción entre ontología general y especial, esto es, la Idea de Materia y la Doctrina de los Tres Géneros de Materialidad, así como la noción de simploké. Seguido de ello, se han desarrollado sucintamente algunos elementos de la teoría de la historia de la filosofía del materialismo filosófico como también la recepción de la doctrina de Kant por parte del materialismo antes mencionado. Por último, se desarrollaran algunas ideas relativas a la interpretación fraccionaria que aparece en algunas de las obras del materialismo filosófico y, por último, las orientaciones conceptuales que nos ha hecho el mismo Gustavo Bueno para nuestra tesis. En el segundo y tercer capítulo hemos desarrollado nuestra interpretación: el desarrollo puede exponerse primero, a partir de la noción de cuerpo en Schopenhauer, porque pensamos que es el primer elemento materialista que se encuentra presente en el sistema ontológico del filósofo alemán, continuamos con la presencia de los Tres Géneros de Materialidad presentes en la ontología de Schopenhauer, para luego corresponder cada Género con una de las cuatro clase de objetos para el sujeto (cuádruple raíz de principio de razón suficiente). Además, leeremos la voluntad metafísica (la cosa en sí kantiana) a partir de la Idea de Materia del materialismo filosófico. Para concluir, nuestras ultimas estrategias consistirán en, a partir de algunos supuestos de la historia de la filosofía del materialismo filosófico, ofrecer una lectura de la sistematización de los elementos esenciales de la ontología de Schopenhauer a partir de nociones materialistas (materialismo filosófico), también ofreceremos algunas consideraciones sobre el rol de la representación y la materia determinada e indeterminada.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133908
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account