Concepto de calidad utilizado por la investigación cualitativa sobre Eficacia y Mejora Escolar de la última década en Iberoamérica
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustos Aravena, Nicole
Cómo citar
Concepto de calidad utilizado por la investigación cualitativa sobre Eficacia y Mejora Escolar de la última década en Iberoamérica
Author
Abstract
La siguiente investigación consiste en una Revisión Sistemática de la investigación
cualitativa en Eficacia y Mejora Escolar producida en los países iberoamericanos de habla
hispana desde el año 2000 hasta el 2012, específicamente en torno al concepto de calidad de la
educación que las orienta y las consecuencias de sus variaciones en los hallazgos de las mismas.
La necesidad de realizar una investigación de estas características surge de la constatación
en la literatura de Eficacia y Mejora Escolar de una fuerte crítica hacia la forma en que son
operacionalizados los conceptos de mejora y eficacia, habiendo una serie de autores que, a partir
de ello, argumentan que estas investigaciones utilizan una definición de calidad de la educación
centrada principalmente en el rendimiento cognitivo cuantitativamente mensurable, en desmedro
de otras áreas del desarrollo, lo que, a juicio de ellos, implica un reduccionismo respecto del
concepto de calidad educativa en uso. Esto sería relevante dado que estas corrientes
investigativas tienen una gran influencia en el diseño de políticas educativas.
En efecto, los hallazgos de esta investigación constatan que la mayoría de los estudios de
estas líneas de investigación utilizan como indicador de eficacia y mejoramiento escolar el
rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, también se pone en evidencia que pese a
la estrechez de los indicadores inicialmente utilizados, muchas de estas investigaciones
incorporan otros resultados educativos en distintos ámbitos de aprendizaje, tanto del estudiante
como aprendizajes organizacionales funcionales al desarrollo de los estudiantes. Además, varios
de estos estudios incorporarían una amplia gama de dimensiones del proceso educativo,
analizándolas de una manera global y no necesariamente instrumental a los resultados escolares.
A pesar de que las investigaciones que incorporan nociones más amplias no son la mayoría, sí se
puede constatar la existencia de una diversidad de investigaciones, tanto en mejora como
efectividad, las cuales pueden tener conceptos más o menos amplios de la calidad educativa. Sin
embargo, al comparar ambas líneas de investigación, es posible afirmar que los estudios de
Mejoramiento Escolar tienden a tener un concepto de calidad más amplio que los de Eficacia
Escolar. Por otro lado, se destaca que las variaciones en los conceptos de calidad a la base no
influyen en los hallazgos de estas investigaciones
General note
Magíster en Psicología Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135022
Collections
The following license files are associated with this item: