About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Hotel clínico Llifen

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconHotel clínico Llifen.pdf (664.5Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Willatt Herrera, Christian Edgard
Cómo citar
Hotel clínico Llifen
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Briones Díaz, Alicia;
  • Méndez Martínez, Marta;
  • Rivera Chávez, Julieta;
Professor Advisor
  • Willatt Herrera, Christian Edgard;
Abstract
La oportunidad de negocio consiste en ofrecer un Hotel Clínico, para pasajeros y acompañantes que por distintas circunstancias médicas necesiten viajar a Santiago en búsqueda de diagnóstico y/o tratamiento de salud. El déficit de recurso médico especializado, de equipos de tecnología avanzada y de apoyo diagnóstico en regiones, torna difícil cubrir una creciente demanda existente. De esta manera los usuarios regionales se ven obligados a desplazarse a la Región Metropolitana para resolver sus problemas de salud. Las compañías aseguradoras cubren el hospedaje del pasajero y en algunos casos del acompañante, a un valor día cama hospital. Entonces la propuesta es incursionar en un nicho de mercado poco explorado como es la Hotelería Clínica. Hotel Clínico Llifen ofrece un producto integral, que se inicia en el momento que el asegurador autoriza el traslado y termina cuando el pasajero regresa a la ciudad de origen. Con un elemento que lo diferencia de la hotelería estándar: además de ofrecer hospedaje, brinda atención de enfermería básica personalizada junto a servicios hoteleros. Sin embargo, no está concebido como un servicio de hospitalización, ni para otorgar tratamientos a pacientes de baja complejidad. Se trata de un lugar acogedor, ubicado en la comuna de Providencia, sector privilegiado, punto estratégico, cercano a los diferentes centros de salud de referencia, donde el pasajero recibirá cuidados integrales, una dieta equilibrada, descanso cómodo, y sobretodo garantía en el cumplimiento con el tratamiento prescrito en forma oportuna, segura y eficaz, entregado por personal idóneo y finalmente se traslade hacia su centro asistencial de referencia inicial. Mirando nuestro entorno, evaluamos esta oportunidad de negocio, basándonos en la experiencia de un producto ya existente en el mercado que está dirigido a un segmento muy reducido. Vamos a perfeccionarlo, ampliar el mercado objetivo y agregar valor en el contexto de brindar apoyo de enfermería, coordinando citas, ingreso y alta en los centros asistenciales donde recibirán las prestaciones médicas, como también, reserva de pasajes, traslado incluido desde y hacia aeropuerto y terminales de buses. Paralelamente, se elaboran informes requeridos por los aseguradores y las contralorías, para control de utilización y estadía, ser confiables, lo que nos permitiría a futuro ofrecer servicios no solo a la RM sino a otras regiones del país y posteriormente a instituciones de salud extranjeras. La orientación del mercado objetivo del Hotel Llifen va dirigida a las aseguradoras (Mutualidades, Isapres y FONASA), que deben trasladar a sus beneficiaros regionales que requieren cobertura terapéutica en Instituciones prestadoras de servicio de salud en la Región metropolitana. Estas aseguradoras estarían dispuestas a pagar por nuestros servicios para reducir sus costos terapéuticos, los que aumentan al costear la hospitalización del paciente sólo por hospedaje. El mercado potencial anual estimado es de 145. 487 días cama, valorizado en M $ 4.000.000 (miles de pesos). El mercado objetivo total (pasajeros con acompañante) es de 48.000 días cama, valorizado en M $ 1.200.000 (miles de pesos). Con el fin de obtener en el mediano plazo el posicionamiento del la marca hotel Clínico Llifen en el mercado, se trabajará desarrollando un plan de Marketing agresivo el primer año para conseguir paulatinamente la meta de una ocupación del 70% en el año 5. La Estrategia de Marketing consiste en ofrecer una buena relación precio – Calidad ofreciendo un Pack integral de campaña a las aseguradoras. integral de campaña a las aseguradoras. Lograr que el cliente objetivo esté bien informado de la existencia y del funcionamiento del Hotel. Desarrollo e implementación de campañas Marketing agresiva, implementación del CRM. Publicidad y Promoción con medios tradicionales: Publicidad en prensa, revistas específicas, y páginas amarillas. Folletos de alta calidad, con información detallada de nuestro servicio. Reuniones almuerzos en restaurante Premie. Teléfonos celulares al cliente directo para asistencia las 24 hrs. Establecer Alianzas con Instituciones de Salud para entregar más valor a los clientes en el contexto de brindar apoyo de coordinación de enfermería integral. Gestores: El equipo gerencial lo componen los tres promotores del proyecto, quienes además de su capacidad intelectual y experiencia, cuenta con un gran espíritu impulsor, competitivo, y de servicio.
General note
Tesis para optar al grado de Administración en Salud
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135148
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account