About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modelo de comunicación en lactantes de 3 a 24 meses de edad

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconJuan carlos romero romero.pdf (822.7Kb)
Publication date
2011-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga Rivas, Claudia
Cómo citar
Modelo de comunicación en lactantes de 3 a 24 meses de edad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Romero Romero, Juan Carlos;
Professor Advisor
  • Zúñiga Rivas, Claudia;
Abstract
El presente estudio propone un modelo de comunicación prelingüístico y un instrumento de evaluación válido y confiable, para lactantes de 3 a 24 meses de edad, considerando que la prevalencia de problemas de comunicación asociados al lenguaje cada vez cobra más relevancia a nivel mundial y nacional y que mientras más tempranamente se realice la distinción, diagnóstico e intervención, el pronóstico resulta más favorable. A lo anterior se suma el hecho de que los enfoques que se han utilizado no son necesariamente específicos del tema y fenómeno de la comunicación en lactantes. El modelo propuesto se fundamenta en la biología de la cognición y del amar de Maturana y Varela (1984, 1994), el enfoque enactivo de Varela (2000) y la pragmática situada y clínica (Bruner, 1975, 1985, 1989; Felson, 1995). Estos enfoques implican una visión diferente del sistema nervioso y su desarrollo, de la comunicación y de las conductas que dan cuenta de las habilidades comunicativas básicas de los lactantes. Una vez elaborado el modelo se construyó el Protocolo Pragmático No Verbal (PPNV). Se aplicó el instrumento a 225 niños y niñas, pertenecientes a las salas cunas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y asociados, de Jardines Infantiles particulares de la ciudad de Arica. Se evaluó la confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach y fue de 0,933, además de la validez de contenido para lo cual se realizó un análisis factorial que arrojó 8 factores de primer orden y un factor general de segundo orden, con un 52,125% de varianza total explicada. En un análisis discriminante del PPNV clasificó correctamente al 100% de los casos agrupados originalmente con una correlación canónica de 0,942 y un lambda de Wilks de 0,133, p<,01. El modelo de ecuación estructural muestra que el modelo teórico pragmático no verbal se ajusta a los datos obtenidos con indicadores de bondad de ajuste por dimensión y en total, correlación y confiabilidad que se interpretan como adecuadas. Es relevante considerar que, además de contar con un modelo y un instrumento de fácil aplicación, haya pocos estudios como el presente, que apliquen de manera práctica los enfoques teóricos utilizados
General note
Doctor en Psicología
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135822
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account