About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Política de la palabra: desidentificación poética y subjetivación política en Jacques Rancière

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPolitica-de-la-palabra.pdf (39.38Mb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guala, Carlos
Cómo citar
Política de la palabra: desidentificación poética y subjetivación política en Jacques Rancière
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ferreirós Matus, Facundo;
Professor Advisor
  • Contreras Guala, Carlos;
Abstract
En esta tesis propongo un modo de lectura de la obra de Tacques Ranciere que busca visualizar la importancia que adquiere para la efectividad política de su pensamiento el término "palabra", en el contexto de lo que él entiende, a su vez, por "desidentificación poética" y "subjetivación política". En efecto, el autor define que lo propio de la política es el desacuerdo: situación de habla en la que se pone en entredicho no sólo el objeto sino la capacidad de los interlocutores para hacerse entender mediante palabras. Y la confusión a la que las palabras llevan a cualquier ser hablante que se sirva de ellas para discutir, es precisamente lo que la tradición de pensamiento político ha querido evacuar para hacer "política de verdad", que es el orden poético platónico por el cual se asigna a unos la capacidad de la palabra para discutir, a otros la de defender la ciudad y a los últimos la de proveer las condiciones para su subsistencia. Sin embargo, para RanciE~re esa Filosofía no logra exiliar la confusión que producen las palabras, porque tanto ellas como cualquier disciplina deben servirse del lenguaje común para expresarse. A esa poética de la ordenación de la ciudad basada en la división de la palabra, Ranciere opondrá los principios de una poética literaria por la cual se deshace la división bajo otra concepción de la palabra, a saber, como materia sensible por la que cualquiera puede subjetivar su experiencia para decirla de otro modo. La propuesta es que la palabra así entendida no es sólo el objeto de estudio en torno al cual Ranciere creará escenas en donde se verifica la capacidad de cualquiera, sino que es su propio modo de desidentificarse del rol de filósofo y subjetivar su experiencia como un modo de intervención política.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136569
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account