About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Una aproximación socio-discursiva a la producción de textos argumentativos de estudiantes de inicio de carreras técnico-profesionales en Santiago de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconUna-aproximacion-socio-discursiva-a-la-produccion-de-textos-argumentativos-de-estudiantes-de-inicio-de-carreras-tecnico-profesionales-en-Santiago-de-Chile.pdf (2.602Mb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
San Martín Nuñez, Abelardo
Cómo citar
Una aproximación socio-discursiva a la producción de textos argumentativos de estudiantes de inicio de carreras técnico-profesionales en Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Burgos Zambrano, Marcelo;
Professor Advisor
  • San Martín Nuñez, Abelardo;
Abstract
El objetivo de este trabajo es realizar un estudio socio-discursivo de textos argumentativos producidos por sujetos de inicio de la educación técnico-profesional. Para tal propósito, fue seleccionada una muestra de 60 textos que forman parte de una prueba de diagnóstico de comunicación escrita aplicada por el instituto Duoc UC a todos los alumnos de primer año. Por un lado, se analiza el nivel de la estructura argumentativa y, por otro, se identifican y cuantifican los componentes de esta. Asimismo, este comportamiento se correlaciona con la procedencia educacional de los sujetos (enseñanza municipal, particular subvencionada y particular pagada). Para el estudio se elaboró una taxonomía de cinco niveles (en la cual el nivel III corresponde a la estructura mínima argumentativa, es decir, una opinión y un argumento) que sirvió como indicador en la articulación escrita de la estructura argumentativa. Esta taxonomía deriva de las investigaciones de Golder y Coirier (1995), Núñez (1999) y Sánchez y Álvarez (2001). Además, se aplicó el modelo simple de argumentación de Toulmin (2007), investigaciones sobre la producción argumentativa escrita (Golder y Coirier, 1996; Sánchez y Álvarez, 2001; Núñez, 1999; Núñez y Parodi, 2002; Morán, 1999, 2002) y la relación entre la sociolingüística y el nivel discursivo (Bernstein, 1988; Moreno Fernández, 1998; Blas Arroyo, 2005). De manera sinóptica, los resultados muestran que: (a) el 41,7% de los sujetos de la muestra no logra el nivel de la estructura mínima argumentativa, (b) un 20% se ajustó a la situación comunicativa, (c) no se registraron casos que evidenciaran los elementos incluidos en el modelo argumentativo simple de Toulmin, propuesto como indicador de logro máximo, (d) en la educación particular pagada un 40% no logra la estructura mínima, en la particular subvencionada un 35% y en la municipal, un 50%, (e) con respecto a los componentes de la estructura argumentativa, se observó una diferencia significativa en la cantidad de argumentos en la procedencia municipal: 16 en esta, 31 en la particular pagada y 30 en la particular subvencionada.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136657
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account