Problemas de interpretación : crítica de arte, público y prensa frente a la obra de Gustave Coubert
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Faba Zuleta, Paulina
Cómo citar
Problemas de interpretación : crítica de arte, público y prensa frente a la obra de Gustave Coubert
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo se propone como un espacio de reflexión crítica, eruditamente
documentada, sobre la obra del pintor francés Gustave Courbet (1819-1977). A raíz de un
estudio de sus obras, planteamos como punto de partida de este estudio la relación existente
entre su obra pictórica y la crítica de arte que se hizo sobre ella, fundamentalmente aquella de
Charles Baudelaire (1821-1867), Jules Champfleury (1821-1889), Théophile Gautier (1811-
1872) y Théophile Silvestre (1826-1873) y Émile Zola (1840-1902), junto a referencias en
prensa y textos temáticos sobre arte y literatura del siglo XIX, escritos en el mismo siglo. El
axioma que subyace bajo esta forma de llevar a cabo la investigación es la creencia que una
aproximación a la autoría, a la respuesta y a la situación sociopolítica puede darnos luces
sobre los significados que una imagen, en este caso un grupo de pinturas, pueda contener. El cruce de estos tres caminos, con el apoyo teórico correcto y el aparataje conceptual claro y
oportuno nos llevaron a la conclusión fundamental del trabajo: para analizar la obra de
Courbet y la respuesta a ella, no debemos centrarnos en el tema de su pintura sino en los
modos de aparecer de ella misma, la puesta en evidencia de la cosa en el lienzo, dejando de
lado la creencia, profundamente arraigada (y, para nosotros, equívoca), que su pintura tuvo
como propósito el narrar, contar e ilustrar historias, preceptos, textos. Sus cuadros no
refieren a algo externo a ellos mismos, al menos no más allá del referente identificable en
ellos. No señalan un “más allá” que desconocemos pero precisamos conocer, comprender y
asimilar mediante la identificación de referentes, significantes y signos lingüísticos.
General note
Magíster en artes mención teoría e historia del arte No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el repositorio institucional.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136757
Collections