About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Complejo turístico Puerto Pelluhue

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRodriguez Carrera Claudio.pdf (1.070Mb)
IconOrellana Guerrero Rodrigo.pdf (5.629Mb)
Publication date
2015-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Achondo B., Javier
Cómo citar
Complejo turístico Puerto Pelluhue
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rodríguez Carrera, Claudio;
  • Orellana Guerrero, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Achondo B., Javier;
Abstract
El presente Plan de Negocios tiene como objetivo incentivar a inversionistas, a participar de un proyecto para desarrollar un Complejo Turístico, a partir de la temporada estival del año 2016-2017, ubicado en la Comuna de Pelluhue, Provincia de Cauquenes, Región del Maule. Dicho Complejo tendrá por nombre “PUERTO PELLUHUE”, la que contará con dos Unidades Estratégicas de Negocios. Por una parte está el Operador Turístico “TURISLAND”, que programa y ejecuta visitas turísticas o trekking en la Región, ya sea en la costa, campo o cordillera, así como trasladar pasajeros que lo requieran entre Santiago y Concepción. La segunda UEN, el Centro Recreacional “PUERTO PELLUHUE”, contará con 15 cabañas e instalaciones recreativas y con una variada programación de actividades, que permiten entregar al pasajero que desea descansar y salir de la rutina de las ciudades, una experiencia de regreso a la reunión de la familia chilena en momentos de ocio. La principal característica del Complejo Turístico, es la sinergia que se buscará entre el Centro Recreacional y el Operador Turístico, ya que este último desarrollará actividades complementarias a las disponibles en el Centro Recreacional, tales como visitas guiadas o desafíos outdoor en la Región del Maule, dejando de ser solo un lugar donde se descansa en cabaña frente al mar. Otro factor destacable, desde el punto de vista de la administración, es la implementación de una Planificación Estratégica, dirigida por un Comité de Desarrollo Estratégico (CODE), conformado por el Administrador General, los Administradores de UENs y el Contador, quienes planificarán, ejecutarán, controlarán, medirán y corregirán las actividades que se establezcan para la operación del Complejo Turístico. Una característica de la industria local, es la estandaraización de los servivio que prestan los competidores, siendo poco diferenciados y de precios muy altos. Por ello es que el Complejo Turístico dirige su oferta hacia un segmento objetivo del NSE C2 y C3, que presenta gran potencial, dadas sus características y representación mayoritaria en Chile. Uno de los principales motivos para ejecutar este proyecto es que la industria del turismo en la Provincia está en crecimiento, con una tasa del 4 al 5% anual, considerando además que existe una política pública destinada a fortalecer esta industria en la Región. Con todo, se propone la participación de 2 inversionistas externos, quienes deben aportar un capital de $116.437.000, con una tasa interna de retorno del 22%, el que permitirá generar un VAN de $51.000.000 en un plazo de 4 años y 10 meses.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Claudio Rodríguez Carrera [Parte I Análisis estratégico y de mercado ], Rodrigo Orellana Guerrero [Parte II Análisis Organizativo-Financiero ]
 
Autores no envían autorizaciones para acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136982
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account