About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Centro de escalada deportiva climbinglife

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconVacaflor Álvarez Brenda.pdf (4.387Mb)
IconZalles Olivares Jessica.pdf (5.139Mb)
Publication date
2015-05
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Toutin Donoso, Arturo
Cómo citar
Centro de escalada deportiva climbinglife
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vacaflor Álvarez, Brenda Marcela;
  • Zalles Olivares, Jessica;
Professor Advisor
  • Toutin Donoso, Arturo;
Abstract
Chile ha progresado de manera sostenible durante la última década en los índices de calidad de vida de sus ciudadanos. Desde el año 1990, el país ha tenido un historial de crecimiento sólido y reducción de la pobreza.1 A pesar de esto, existe preocupación de parte del Estado y la sociedad por los altos índices de sedentarismo en la población, el cual alcanza un 86.5% a nivel país y un 90% en la región de Tarapacá2. Este escenario ha generado incentivos a través de políticas públicas3 las cuales buscan la promoción y desarrollo del deporte y la actividad física del país Estas políticas de fomento, sumado a la tendencia de las personas por llevar una vida más saludable, constituyen una oportunidad, ya que el interés en practicar actividad física irá aumentando en la población y ayudaran a impulsar la demanda de actividad física entretenida y el uso de espacios físicos para realizar diversos deportes indoor y outdoor. Actualmente, en la ciudad de Iquique y en la región de Tarapacá la oferta para el desarrollo de la actividad física indoor es escasa, con instalaciones en mal estado o espacios reducidos. Climbinglife, busca ampliar la oferta, con un centro de entrenamiento especializado en escalada, pero que a su vez ofrezca un nuevo espacio que fomente el interés de las personas por practicar actividad física, estar en contacto con la naturaleza, conocer y compartir con gente nueva, que permita estimular a que esta disciplina se convierta en una interesante oportunidad de negocio. El centro de escalada “Climbinglife” busca ingresar a la industria con una estrategia de diferenciación basada en los atributos del servicio; experiencia de escalar, muro único en la ciudad, fomento a la vida saludable y contacto con la naturaleza, en segmentos de clientes y usuarios definidos, que lo lleven a vivir y explorar la escalda indoor y outdoor con instalaciones de primer nivel, de manera segura, con instructores certificados con la capacidad y conocimientos necesarios para atender sus gustos y preferencias. La ubicación geográfica del centro de escalada está en la región de Tarapacá en la ciudad de Iquique, pasaje Boulevard Baquedano el cual se encuentra, en la zona patrimonial del centro de la ciudad, a pocas cuadras de la costa. El principal mercado objetivo se agrupa en personas entre 18 y 50 años que tienen interés y que practican regularmente algún deporte o actividad física con cierta frecuencia, además de que buscan verse y sentir bien no solo físicamente, sino como un estilo de vida. Asimismo se estudian otros segmentos como los turistas, niños y empresas. El análisis de la competencia evidencia que las condiciones para la práctica de escalada que actualmente existen en la ciudad de Iquique son débiles, ya que se ofrecen servicios aislados, que presentan malas condiciones en su infraestructura, recursos humanos con deficiente capacidad de gestión. En este contexto, es beneficioso para la empresa ingresar en esta Industria debido a las ventajas competitivas derivadas de la construcción de sus recursos y capacidades, las cuales le permitirán aprovechar las oportunidades del entorno externo favorable. En la evaluación económica se consideraron cinco años como periodo de proyección, el proyecto posee un VAN positivo lo que indica que es rentable, la inversión se recupera al segundo año, con tasa interna de retorno de 57%, sobre la tasa exigida por los inversionistas y una rentabilidad sobre la inversión de un 156% al quinto año.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autores no envían autorizaciones para acceso a texto completo de su documento
 
Brenda Marcela Vacaflor Álvarez [Parte I Análisis estratégico y de mercado], Jessica Zalles Olivares [Parte II Análisis organizativo-financiero]
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137033
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account