About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Georeparaciones servicio de instalación, mantención y detección de fugas en sistemas de colección de soluciones de HDPE

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconGeoreparaciones servicio de instalación, mantención y detección de fugas en sistemas de colección de soluciones de HDPE.pdf (1.545Mb)
Publication date
2015-07
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dufeu Senociain, Claudio
Cómo citar
Georeparaciones servicio de instalación, mantención y detección de fugas en sistemas de colección de soluciones de HDPE
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barría Loaiza, Alejandro;
Professor Advisor
  • Dufeu Senociain, Claudio;
Abstract
producción soluciones ácidas de distinta concentración. Para la conducción de estas soluciones se utiliza de manera extensiva material de HDPE (Polietileno de alta densidad) o también llamada geomembrana en forma de carpetas o tuberías las cuales se instalan en todo el tránsito de estas. Es de gran importancia para las empresas que manejan estas soluciones garantizar que las geomembranas cumplan adecuadamente sus funciones de traslado, evitando fugas, para de esta manera tener un buen control de sus procesos productivos y también cumplir con la legislación ambiental vigente. En el escenario actual y frente a la disminución del precio del cobre, las empresas mineras están enfocadas fuertemente en la disminución de costos. El problema que esperamos resolver es el de garantizar que las geomembranas cumplan su función de colectar y transportar adecuadamente las soluciones ácidas generadas en sus procesos productivos. Actualmente existen empresas que realizan el servicio de instalación, mantención y detección de infiltraciones (fugas) en geomembranas, pero no existen empresas que entreguen este servicio de manera integral. Nuestra propuesta consiste en una empresa que factorice estos servicios. Por lo anterior la ventana de oportunidad que vemos es ofrecer un servicio a menor costo y que implique mejoras en la gestión ambiental de las empresas mineras. Los principales componentes de la propuesta y ventajas competitivas son: - Servicio a un menor costo que el mercado debido a las sinergias que generamos. - Apoyaremos en el cumplimiento a la legislación ambiental vigente con nuestro servicio y también con la entrega de un detallado reporte de nuestras actividades lo cual le generará a la empresa mandante un respaldo de su gestión ambiental frente a la autoridad respectiva. - Ahorros para la empresa mandante al sólo contratar una empresa para varios servicios (ahorro en costos administrativos y de supervisión). El modelo de negocios que utilizaremos implica generar recursos en función de los m2 de geomembrana a intervenir. Los canales a través de los cuales nos daremos a conocer con los futuros clientes serán principalmente las visitas a las faenas para presentar nuestros servicio, vía correo electrónico, a través de seminarios, congresos mineros y nuestra página web. Buscaremos entregar un servicio de calidad lo que sumado a relaciones cercanas y a largo plazo nos proporcionarán fidelización de nuestros clientes. Los recursos claves son los profesionales y técnicos que necesitamos para llevar a cabo la generación de contratos y la realización de los trabajos, también las máquinas de soldadura y cuña, geomembrana y un software para interpretación de puntos de fuga. La industria a la cual ingresaremos es de “Empresas prestadoras de servicios asociados a colección y conducción de soluciones ácidas en la industria minera”. Los actores de esta industria presentan diversificación de servicios, existen bajas barreras de entrada y una fuerte influencia en los ciclos del precio del cobre. El mercado objetivo son 10 empresas mineras productoras de cobre a través de procesos Hidrometalúrgicos y su valorización estimada es de US$ 4,000,000/anuales. Este mercado está separado en tres segmentos en función de la cantidad de área de geomembrana que necesita intervención. De acuerdo a los resultados económicos obtenidos la propuesta es rentable y el análisis de sensibilidad por precio del servicio indica que este puede bajar más del 50 % del precio actual, y aun así el VAN será positivo. Sin embargo, cuando el precio baja al 40 % del actual, los flujos comienzan a ser negativos. A diferencia del análisis anterior, y como es de esperarse, cuando los costos aumentan el VAN comienza a disminuir. Al igual que en el caso anterior, cuando los costos aumentan el doble, los flujos anuales se vuelven negativos. VAN US$ 1.000.977 TIR 84% Payback año 2 ROI (%) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 -2,0 24,5 24,3 23,6 23,6 Dado que este proyecto se financiara a través del aporte igualitario de tres socios, no existirá el costo de la deuda por lo tanto el VAN del proyecto será equivalente al VAN del inversionista.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137169
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account