About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Zonacustica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOpitz Ruiz Pablo.pdf (1.177Mb)
IconOrellana Varela Matías.pdf (1.025Mb)
Publication date
2015-08-18
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Toutin Donoso, Arturo
Cómo citar
Zonacustica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Opitz, Pablo;
  • Orellana, Matías;
Professor Advisor
  • Toutin Donoso, Arturo;
Abstract
El presente proyecto tiene como finalidad el apoyar a un equipo de 4 jóvenes recién egresados de ingeniería acústica, en la creación de una nueva empresa para la prestación de servicios relacionados a su profesión. Zonacústica será una empresa de ingeniería y consultoría que aprovechará los conocimientos y habilidades del equipo de ingenieros acústicos recién egresados. Los servicios contemplados en el presente trabajo serán el core de negocio de la empresa y por ello se excluye del proyectos los servicios adicionales que podrían prestar los ingenieros. El mercado abordado es bastante específico y ha tenido una creciente alza, por un lado se encuentran las nuevas tendencias a llevar vidas más saludables, como también nuevas normas que rigidizan el control de fuentes emisoras de ruido. Esto último ha llevado a que los temas acústicos y de control de ruidos, en espacios abiertos y cerrados, hayan tomado tal relevancia que generan a una creciente demanda por los servicios considerados el siguiente trabajo. En paralelo se plantea un nuevo modelo de operación, en que todo trabajador “core”, o sea que esté en función de proveer soluciones de negocio, tendrá una participación en acciones de la sociedad. Con esto se busca que la empresa pueda operar a bajos costos, y traspasarlo en parte a precio a los clientes. Esto se puede ver, ya que cada consultor no tendrá jefaturas, implicando una estructura más plana, que será ágil y omitirá costos de operación. A su vez se generará un sentimiento real de compromiso hacia la compañía, que debiese traspasarse en aumento en la cantidad de proyectos y su calidad, factor que nos distinguirá sobre otras compañías. Como una ventaja destacable a desarrollar en el proyecto, es que se incluye una alianza estratégica con Christian Gerard, quien es socio fundador de una de las consultoras más importantes del rubro y experto en temas de acústicas, Control Acústico. Esta alianza consiste en que de esa consultora se nos derivará todos los proyectos que la empresa no pueda o quieran tomar, esto será a cambio de un porcentaje de los ingresos y en el tiempo participación en la compañía. En la actualidad los integrantes de esta sociedad ya han realizado algunos trabajos, pero de manera particular. Financieramente el proyecto es rentable y genera crecimiento en el tiempo, esto se explica a la relativa baja inversión inicial de $13.309.990, los cuales serán provistos en partes iguales por los 5 socios fundadores. Esta inversión se asignará principalmente para compra de equipamientos para ofrecer los servicios, sonómetros, software de modelación sonométrica, computadores y una camioneta. Dado que estamos en el rubro de consultoría y el conocimiento y experiencia tienen alto valor, los costos fijos son relativamente bajos, pudiendo alcanzar el punto de equilibrio vendiendo 102 hh en el mes, equivalentes a 6 - 7 proyectos estándar. El proyecto presenta estado resultados bastante convenientes, un VAN a 5 años de 111 millones de pesos con una TIR de 93,83%. Por lo tanto la recomendación es ejecutar el proyecto. También es importante considerar que este proyecto dará trabajo a 5 personas, de los cuales 4 son ing. acústicos, carrera reconocida por la baja empleabilidad y por lo mismo, para el equipo de este proyecto se hace más atractivo aún. Finalmente el proyecto desarrollará para servir de fuente laboral a los socios ingenieros acústicos, ya que actualmente la remuneración en promedio de la carrera es baja y por ello a través de esta empresa se les podrán alcanzar salarios más elevados y a su vez obtener las utilidades generadas. Es por esto que el proyecto no está abierto a nuevos inversionistas.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración (MBA)
 
Pablo Opitz [Parte I], Matías Orellana [Parte II] Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137207
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account