About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Construmercado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconBanda Araya Andres.pdf (823.4Kb)
Publication date
2015-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valenzuela Fernández, Leslier
Cómo citar
Construmercado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Banda Araya, Andrés;
Professor Advisor
  • Valenzuela Fernández, Leslier;
Abstract
Cuando una persona en Chile ajena al rubro de la construcción pretende desarrollar un proyecto inmobiliario no cuenta con herramientas simples ni económicas para poder realizar una cotización formal y mucho menos poder comparar dos de estos presupuestos, ya que generalmente las cotizaciones son entregadas en formatos ajenos a nuestro lenguaje cotidiano. El SERNAC en el 2014 acumulo más de 6.242 reclamos a diferentes constructoras del rubro de la construcción de viviendas por concepto de incumplimiento de los compromisos adquiridos. Es aquí donde nace Construmercado, un servicio que se entrega a través de una página web y permite que los usuarios demandantes de los servicios de construcción de viviendas puedan cotizar sus proyecto a través de una licitación Privada, frente un staff de Constructoras certificadas. Las empresas que entregan Ofertas para realizar el Proyecto, son empresas constructoras previamente certificadas y se aleja del modelo actual de cotizar proyectos uno a uno con diferentes maestros que no tienen garantías, certificaciones ni algún tipo de respaldo de calidad acerca del proyecto a desarrollar y precios que presupuestan. Estos usuarios demandantes podrán ingresar que tipo de proyecto requieren ingresando sus características en las distintas casillas de la página Construmercado y obtendrán todos los resultados de las ofertas en el mismo leguaje para su fácil comparación y toma de decisión. Para las Constructoras la ventaja de pertenecer a Construmercado es tener una vitrina en la web que puede generar nuevos negocios a un precio bajo. El presente estudio se inició con un análisis de la PESTE, el cual nos entregó como resultado que la industria es atractiva, esto debido al exponencial crecimiento de la Construcción de Viviendas en Chile, los apoyos gubernamentales para desarrollar proyectos de construcción propia, como así también el aumento año a año de la penetración del internet en los hogares chilenos y los reiterados reclamos ante SERNAC por incumplimiento de contratos. En relación al análisis de competitividad, se destaca el enfoque en el servicio al cliente, la usabilidad de la plataforma y la seguridad de la información, las cuales son fuentes de ventajas competitivas. El principal factor de complejidad frente a la competencia será la implementación de un modelo nuevo de Cotizar, en el cual el poder de negociación lo tendrán los Usuarios demandantes no así como actualmente lo tienen las Constructoras. Con respecto a lo indicado anteriormente, Construmercado cuenta con bases sólidas para consolidarse en este mercado en crecimiento, pero debe mejorar su imagen de marca, potenciándola para darse a notar. Por otro lado debe comunicar su producto de Cotizaciones en línea en forma de licitación, esto con el fin de alcanzar la diferenciación.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137523
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account