About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Facturación electrónica

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconTatiana_Leal.pdf (271.7Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Leal Basualto, Tatiana
Cómo citar
Facturación electrónica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Leal Basualto, Tatiana;
  • Navea Bruna, Paola;
Abstract
El presente artículo tiene por objeto dar a conocer las principales modificaciones en materia de facturación electrónica, introducidas por la Ley N° 20.727 publicada el 31 de enero de 2014, describiendo el carácter voluntario que actualmente tiene el ingreso a este sistema y la obligatoriedad gradual que exige la Ley para todos los contribuyentes, la que obedece al tamaño y ubicación de la empresa. En primer término, se efectúa un análisis de la normativa legal antes y después de la publicación de la Ley N° 20.727, referido a la facturación electrónica, realizando una Legislación Tributaria Aplicada Facturación Electrónica 52 Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información – FEN UChile breve reseña del proyecto de Ley y sus objetivos, y los aspectos relevantes que fueron incorporados en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, Código Tributario y a la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos. Consecutivamente, se describen las características de la factura electrónica y se analiza la obligatoriedad de la emisión de ciertos documentos tributarios electrónicos. Asimismo, se detalla la entrada en vigencia para cumplir con la obligación legal y se continúa con un breve análisis de la nueva normativa, en relación al uso del IVA crédito fiscal soportado en los DTEs34 . Finalmente, se detallan y comparan, en términos generales, los sistemas de facturación electrónica vigentes a la fecha, los beneficios para la Administración Tributaria y contribuyentes, y las obligaciones que estos últimos deben soportar.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138015
ISSN: 0718-9478
Quote Item
Revista Estudios Tributarios 2014 NO.10 Págs.51-67
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account