About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las no sanciones a los delitos de violencia de género en el contexto familiar mapuche ¿salida alternativo, invisibilizante o estructurante del rol de las mujeres mapuche? la Araucanía, años 2011-2012

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLas-no-sanciones-a-los-delitos-de-violencia-de-genero-en-el-contexto-familiar-mapuche.pdf (898.5Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Oyarzún Vaccaro, Kemy
Cómo citar
Las no sanciones a los delitos de violencia de género en el contexto familiar mapuche ¿salida alternativo, invisibilizante o estructurante del rol de las mujeres mapuche? la Araucanía, años 2011-2012
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Matus Paredes, Ana;
Professor Advisor
  • Oyarzún Vaccaro, Kemy;
Abstract
La investigación que sigue, se escribió en torno a diez y siete casos de violencia de género suscitados entre hombres y mujeres Mapuche de comunidades de la Araucanía que entre los años 2011 y 2012, los que tras ser denunciados, fueron resueltos en primera instancia judicial a través de Acuerdos Reparatorios. Como objetivo general, esta investigación se propuso realizar un estudio crítico de los hechos de violencia de género en el contexto familiar Mapuche, y junto con ello, abordar la violencia como algo taxativo pero también simbólico presente en las mujeres víctimas. Para ello, se estudió el contexto histórico y sociocultural de la Araucanía. La yuxtaposición de Estado chileno versus la vida en comunidades Mapuche y, el anclaje de las normativas legales versus la construcción de sujetas Mapuche. Se analizaron también aspectos jurídicos tangenciales en torno a la violencia de género como delito atentatorio a los derechos humanos y, las actuaciones vistas en los escritos judiciales. Se rescataron las alocuciones y tensiones discursivas suscitadas entre agencias vinculadas al poder judicial. Y, por último, se analizó discursivamente el relato de estas mujeres y sus aproximaciones a su situación como víctimas corporeizadas social y territorialmente, y junto con ello, participación dentro del proceso judicial del cual fueron parte. Esto permitió concluir que, la violencia ejercida contra estas mujeres Mapuche, se sirvió del Sistema Sexo Género, de su división arbitraria y de su situación asimétrica en cuanto a etnia y, que al no ser sancionados los delitos violentos, se obviaron las vejaciones acometidas, se dejó impune el delito y se desequilibró la situación de las víctimas como mujeres, viéndose sus roles reestructurados en torno a la dominación legal, corpórea, territorial y cultural como víctimas permanentes, quienes si bien pactaron acuerdos Reparatorios con sus agresores, lo hicieron desde su circunstancia social, familiar, étnica y desigual.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138581
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account