Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCisterna Jara, Natalia
Authordc.contributor.authorCanave Castillo, Carolina 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Filosofía y Humanidades
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Literatura
Admission datedc.date.accessioned2016-06-06T20:50:34Z
Available datedc.date.available2016-06-06T20:50:34Z
Publication datedc.date.issued2014
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138637
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Literatura
General notedc.descriptionAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Abstractdc.description.abstractEsta tesis surge a partir del interés por aproximarme al estudio de una de las tendencias en la literatura chilena durante las últimas décadas, me refiero a aquella cuya materia ficcional se forja a partir de la representación literaria de ciertos momentos icónicos de nuestra historia nacional. A mi modo de ver, esta historia nacional se articula siempre de una manera intempestiva, en el sentido que no revela las consecuencias y costos de su propia construcción, lo cual deja un residuo histórico, no revelado, compuesto de sudor y sangre; herencia de una historia marcada por el colonialismo y la dictadura.
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Keywordsdc.subjectFernández, Nona-1971-Mapochoen_US
Keywordsdc.subjectCostamagna, Alejandra-1970-En voz bajaen_US
Keywordsdc.subjectNovela chilena-Siglo 20-Historia y críticaen_US
Títulodc.titleMapocho de Nona Fernández y en voz baja de Alejandra Costamagna: espacio público y espacio privado, escenarios para representación del pasado nacionalen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record