About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Cuando enseñar filosofía es un asunto político, no pedagógico: contribuciones desde Paulo Freire y Jacques Rancière

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCuando-ensenar-filosofia-es-un-asunto-politico-no-pedagogico.pdf (983.3Kb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (144.0Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villarroel Soto, Raúl
Cómo citar
Cuando enseñar filosofía es un asunto político, no pedagógico: contribuciones desde Paulo Freire y Jacques Rancière
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Alvarez Coronado, Juan;
Professor Advisor
  • Villarroel Soto, Raúl;
  • Facultad de Filosofía y Humanidades;
  • Escuela de Postgrado;
  • Departamento de Filosofía;
Abstract
La dimensión política de la enseñanza de la filosofía no es posterior a tal o cual disposición práctica o elección metodológica para su enseñanza. Ambas concurren, más bien, en el mismo momento. En gran medida se enseña filosofía así como se experimenta en la propia vida las relaciones y tensiones políticas. Se pone más o menos en riesgo una metodología, se restringe un enfoque o se enfatiza otro, de acuerdo al valor de la libertad individual que se esté dispuesto a garantizar o hipotecar cada profesor y profesora, o bien al valor de la igualdad que se quiera defender. Así llegamos al planteamiento de la problemática central y esta es que cuando hacemos referencia al trabajo al cual se consagran los profesionales de la filosofía, no sabemos con exactitud a lo que nos estamos refiriendo. Y no sabemos, no sólo porque bajo el nombre “filosofía” se acogen innumerables intereses, estilos y enfoques, sino que no sabemos porque los efectos que provoca asumir la filosofía de tal o cual modo, puede terminar destruyendo el espíritu mismo que se pretende defender. Mientras ese espíritu no se explicite en una práctica coherente con un discurso, no podemos saber si al hablar de filosofía estamos entendiendo lo mismo, y si, una vez entendido, nos seguirá pareciendo interesante dedicarse a ella o incluso apoyar o defender su existencia.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138653
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account