Externismo y cooperación: crítica a la ontología social de John Searle
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Fernández, Rodrigo
Cómo citar
Externismo y cooperación: crítica a la ontología social de John Searle
Author
Professor Advisor
Abstract
Para John Searle, los Hechos Sociales son el resultado de una acción cooperativa, realizada en función del reconocimiento colectivo de un mismo hecho. No obstante, ambos fenómenos son descritos por el filósofo, desde un marco internista y reduccionista, optando por el solipsismo metodológico. Las guerras y las fiestas, por tanto, dependen esencialmente de estados mentales individuales.
El objetivo principal de esta investigación, es examinar la noción de acción individual y cooperativa desde un modelo externista, y argumentar que la tesis searleana es inadecuada. No obstante, se aceptará, que la intencionalidad es necesaria (como afirma el internismo), aunque insuficiente por no considerar algunos aspectos esenciales del movimiento grupal (como la necesidad lógica de los otros y la relación del sujeto con el ambiente).
Se concluirá, que es menester considerar un marco explicativo híbrido que plantee un análisis de la conducta desde una teoría externista, incluyendo, además, el aspecto intencional. En otras palabras, la acción cooperativa debería ser estudiada considerando, también, elementos situados más allá del cerebro de los agentes involucrados en ella. Se evaluará, a lo largo de la investigación, algunos modelos teóricos que proponen esta idea, para alcanzar una descripción de la sociedad y la cooperación más apropiada.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Cognitivos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142173
Collections
The following license files are associated with this item: