El Humanismo de Ernesto Sábato: ¿Visionario del último engranaje?
Abstract
Este es un ensayo homenaje a Ernesto Sábato, quien además de un connotado novelista fue
un acérrimo crítico de la ciencia moderna y contemporánea, al plantear que reducir toda la
realidad a las matemáticas ha favorecido la deshumanización y maquinización de la
naturaleza y del hombre. Sin embargo, la tesis que se defiende aquí es que Sábato no fue
igualmente perspicaz previendo de qué forma la Inteligencia Artificial clásica podría
representar el pináculo de la deshumanización del hombre, pues esta considera que la mente
y la inteligencia de este como funciones de una simple máquina programada, i.e., como un
producto de engranajes sintáctico-matemáticos cuya implementación material es ajena a los
contextos. En efecto, la etapa final de la deshumanización denunciada por Sábato no podría
haber ocurrido sin que se hubiese considerado que la propia mente no es más que una
computadora, es decir, una máquina programada.
Quote Item
Mapocho: Revista de Humanidades No. 72 Segundo semestre 2012
Collections
The following license files are associated with this item: