About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La figura de la Ninfa del paganismo grecorromano en occidente y en algunas pinturas y esculturas de la modernidad chilena 1840-1900

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconla-figura-de-la-ninfa.pdf (4.124Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cordero García, Jaime
Cómo citar
La figura de la Ninfa del paganismo grecorromano en occidente y en algunas pinturas y esculturas de la modernidad chilena 1840-1900
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Càrdenas Patiño, Berenice;
Professor Advisor
  • Cordero García, Jaime;
Abstract
Esta tesis es un despliegue de reflexiones –desde nuestra experiencia en la rama de la historia del arte- vía comparaciones estilísticas entre las obras francesas y chilenas que para nosotros han sido indiscernibles de una crítica al poder hegemónico. Esperamos que este trabajo sea un aporte a la historia del arte local, pues aunque se trate de obras que son reconocidas y definidas como patrimonio sólido del país, se las ha abordado mayormente desde las ideas y valores políticos y sociales del proceso de modernización nacional, o desde la situación de la Academia local, sin reparar en cuestiones iconográficas de fondo que las conecten con lo ancestral y mítico para entregarse al proceso modernizador. Por último, debemos decir que el tema de este trabajo es motivado por nuestra profunda atracción hacia la teoría de Aby Warburg, quién, al tratar los conceptos de pathosformeln y nachleben nos motiva a extraer de las siete obras mencionadas al inicio de esta introducción, ese simbolismo energético y psíquico de la Ninfa, que va más allá de las significaciones simbólicas, para acercarnos a problemas de una estilística de la psique occidental y problemas antropológicos que muchas veces pasan desapercibidos. La figura de la Ninfa para la historia del arte estudiada por Warburg, y por nosotros en las siete obras estudiadas aquí, trasciende las interpretaciones meramente simbólicas que, en cierta forma, podrían privarla de su empatía con el cuerpo real o imaginado de una mujer o de un elemento de la naturaleza. Ir más allá de estas interpretaciones es razón suficiente para que nos hayamos apoyado en los planteamientos filosóficos de Georges Didi-Huberman como complemento, sin tener que recurrir a otros autores para establecer un contrapunto a los términos pathosformeln y nachleben, términos que no pueden refutarse a la hora de verificar que la figura de la Ninfa es una cuestión antropológica para el arte del siglo XIX chileno
General note
Magíster en artes, mención teoría e historia del arte)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143665
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account