About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Del "Grito de Córdoba" (1918) a la "Primavera chilena" (2011): identidad juvenil en los movimientos universitarios latinoamericanos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDel-grito-de-cordoba-1918-a-la-primavera-chilena-2011.pdf (1.737Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (83.86Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Braghetto Gallardo, Marco Antonio
Cómo citar
Del "Grito de Córdoba" (1918) a la "Primavera chilena" (2011): identidad juvenil en los movimientos universitarios latinoamericanos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • ;
Professor Advisor
  • Braghetto Gallardo, Marco Antonio;
Abstract
Esta tesis, titulada Del “Grito de Córdoba” (1918) a la “Primavera Chilena” (2011): Identidad juvenil en los movimientos universitarios latinoamericanos, estudia cinco rebeliones universitarias en la historia latinoamericana de los siglos XX y XXI: el “Grito de Córdoba” de 1918 en Argentina, el movimiento universitario que desde 1952 luchó contra Fulgencio Batista en Cuba, el movimiento mexicano que en 1968 culminó en la matanza de Tlatelolco, el movimiento que crea el “Programa Mínimo de los Estudiantes Colombianos” de 1971 y la llamada “Primavera chilena” de 2011. Considerando estos hitos, nos preguntamos por la existencia de una identidad colectiva en los movimientos universitarios latinoamericanos, la que perduraría por debajo de sus diferencias territoriales y epocales. Postulamos la existencia de esa identidad común, cuyos atributos más notorios, a nuestro juicio, son la voluntad de independencia con respecto a las instituciones y poderes establecidos, la vindicación de la diferencia generacional, la apropiación de las verdades de la democracia y de la justicia social, así como la fugacidad. Es una identidad detectable en diferentes contextos sociohistóricos desde el siglo XX y hasta hoy, generando cambios inmediatos (en la educación superior) y mediatos (en la sociedad en general). Postulamos también que los cambios generados por los movimientos universitarios portadores de dicha identidad han sido efímeros en sí mismos, pero no sus consecuencias transformadoras. Acciones ejecutadas por estos movimientos, por último, devienen hitos de una memoria colectiva.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143855
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account