Intelectuales afrodescendientes de habla hispana: debates y trayectorias en el siglo XX latinoamericano
Tesis

Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Stecher Guzmán, Lucía
Cómo citar
Intelectuales afrodescendientes de habla hispana: debates y trayectorias en el siglo XX latinoamericano
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo analiza las reflexiones y debates que los y las intelectuales afrodescendientes
en la América de habla hispana han desarrollado en sus producciones escritas a lo largo del
siglo XX. Se trata de intelectuales que se reconocen como parte de un grupo subordinado y
racializado, los negros/afrodescendientes, posición enunciativa desde donde han
problematizado su lugar en las sociedades latinoamericanas. La experiencia de
discriminación racial, la pertenencia a la nación, los orígenes africanos, la revolución, la
reivindicación identitaria, la organización social, entre otros, son algunos de los tópicos que
han desplegado en sus trabajos y que permiten dar cuenta de una corriente de pensamiento
que tiene sus especificidades.
A partir de un corpus de trabajo heterogéneo, compuesto de obras literarias y ensayísticas,
la tesis se organiza en dos partes. La primera, Sujetos, campo intelectual y discursos, tiene
dos propósitos: sustentar teóricamente los conceptos y perspectivas que cruzan el análisis,
como las categorías “negro” y “afrodescendiente”, campo intelectual e intelectuales
afrodescendientes, y elaborar un mapa continental de los principales discursos afro, que
permita distinguir sus particularidades en la zona hispana. La segunda parte, que se titula
La producción intelectual de autores afrodescendientes en el siglo XX latinoamericano,
propone la existencia de tres períodos: la época negrista, el momento de los oprimidos y
tiempos de afrodescendencia y movilización social, en los que se identifica y analiza una
trayectoria de pensamiento en diálogo, tanto con los cambios en los modelos de
modernización, como con los giros intelectuales que ha habido en la región.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
Patrocinador
Proyecto FONDECYT regular Nº 1150482
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143860
Collections