Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorJara Bertin, Mauricio
Autordc.contributor.authorRiquelme Poblete, Francisco 
Fecha ingresodc.date.accessioned2017-06-13T21:46:38Z
Fecha disponibledc.date.available2017-06-13T21:46:38Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2017-01
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144355
Nota generaldc.descriptionTESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZASes_ES
Resumendc.description.abstractEste trabajo tiene por finalidad la valoración de la empresa RIPLEY CORP S.A. al 30- 06-2016 mediante el método de flujo de caja descontado, será utilizada para este propósito principalmente, la información de los estados financieros disponibles en la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros, que comprende el periodo desde el año 2012 hasta el 30 de Junio del 2016, en conjunto a una serie de supuesto que serán detallados en el documento. Se iniciará con la descripción de la empresa y sus competidores, lo que permitirá identificar los segmentos de negocio donde opera la empresa, las características de su mercado y la posición en relación a sus competidores. Las empresas seleccionadas como competidoras directas son S.A.C.I. FALABELLA y CENCOSUD S.A., estas operan en los mismos segmentos que la empresa en cuestión. Posteriormente, será revisada la estructura de financiamiento actual de la empresa y se fijará una estructura objetivo, para a partir de esta en conjunto al beta de la acción  C D  p  / , la tasa libre de riesgo, el costo de la deuda   b k y las tasas impositivas respectivas, estimar el costo de capital   0 k , que será utilizado como tasa de descuento de los flujos futuros proyectados. El siguiente punto a tratar, serán las proyecciones de crecimiento por segmento de RIPLEY CORP S.A., considerando información del mercado y principalmente los datos históricos de los estados financieros de la empresa. Se identificarán los costos operacionales, se analizarán las cuentas no operacionales para determinar si alguna de este tiene el carácter de recurrente y los activos serán clasificados en operacionales y no operacionales. Con el anterior análisis efectuado será posible realizar la proyección de los ingresos, gastos y costos operacionales. Ya casi en la etapa final de la valoración, se procederán a realizar los ajustes respectivos al flujo de caja, para luego estimar la inversión en reposición, la inversión en capital de trabajo físico y el aumento o disminución de capital de trabajo neto, para con estos, proceder a calcular el valor de la acción considerando las proyecciones realizadas y la tasa de descuento previamente estimada. Finalmente, se contrastarán el valor de la acción calculado versus el de mercado disponible al 30-06-2016 en la página web de la Bolsa de Santiago.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectValoraciónes_ES
Palabras clavesdc.subjectValoración de empresases_ES
Palabras clavesdc.subjectEmpresa Ripley Corp S.A.es_ES
Area Temáticadc.subject.otherFinanzases_ES
Títulodc.titleValoración de Ripley Corp S.A. : mediante método de flujos de caja descontadoes_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadormsaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile