Qué puede esperarse de la política social en Chile
Documento de trabajo

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Larrañaga Jiménez, Osvaldo
Cómo citar
Qué puede esperarse de la política social en Chile
Author
Abstract
El artículo presenta y analiza la política social en Chile. La discusión del
documento gira en torno a cuatro objetivos de equidad social: la
superación de la pobreza, la reducción de la vulnerabilidad, la mayor
igualdad de oportunidades y la reducción de la desigualdad del
ingreso. El argumento central es que la actual política social no está
cumpliendo una labor efectiva para avanzar en las dimensiones citadas.
Ello ocurre en la mayor parte de las veces porque no hay un diseño de
política consistente con tales propósitos. Las falencias más importantes
aparecen en materia de la distribución de oportunidades y de ingreso,
aún cuando hay que tener presente que los elevados niveles iniciales
de desigualdad requieren de políticas especialmente eficaces para
revertir la situación de base. Las falencias de la política social están
estrechamente relacionadas con la falta de una estrategia de desarrollo
social, que defina el quehacer de la política social en cuanto a
objetivos, prioridades e instrumentos, así como su necesaria
compatibilidad con otros objetivos de desarrollo como es el propio
crecimiento económico. Es indispensable avanzar en esta dirección
para lograr una mayor efectividad en los cuantiosos recursos que se
destinan al gasto social.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144546
Quote Item
Series Documentos de Trabajo, No. 245 de Trabajo Junio, 2007
Collections
The following license files are associated with this item: