Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRojas Contreras, Sergio
Authordc.contributor.authorGonzález Bustamante, Patricio 
Admission datedc.date.accessioned2017-09-29T14:44:53Z
Available datedc.date.available2017-09-29T14:44:53Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145124
General notedc.descriptionMagíster en artes, mención teoría e historia del arte)es_ES
Abstractdc.description.abstractEl objetivo del presente documento es mostrar aquellos principios que acontecen en torno a la reflexión sobre el Arte Crítico y su diseminación debido a las transformaciones del quehacer artístico, desde los modos de producción hasta reflexionar sobre los procesos de circulación; para ello nos cuestionaremos respecto del carácter Autónomo de la obra de Arte con Th. Adorno y reflexionaremos sobre el arte crítico como Arte Político desde Ranciére. Con ello plantearemos que las obras de arte contemporáneas se mueven en un mundo donde ‘el ser novedosas o cínicas’, se vuelve un lugar común; este lugar común constituye el espacio de proliferación de las mercancías y signos, dónde lo tangible y lo inmaterial se vuelve transable, al igual que una obra de arte indiscernible y su concepto. Por ello plantearemos como hipótesis central que estamos en presencia del «agotamiento del arte crítico», debido a que la obra no trasciende su condición de actualidad, es decir, la emergencia de la obra es su propio declive. Con ello aumenta la dependencia de la obra con su autor y se anula toda posibilidad de inflexión, relato o instigación «de y en» la obra de arte. El advenimiento de la crítica acontece en el momento en que las dimensiones de Autonomía y Arte Crítico quedan anuladas en la producción artística contemporánea. Para ello llevaremos a cabo un proceso de observación de Catálogos de arte debidamente citados, y construiremos distintos momentos de reflexión crítica a partir de las obras principales de autores contemporáneos como Donald Kuspit, Arthur Danto y Peter Sloterdijk, lo que contribuirá a poner como eje principal de la tesis la cuestión sobre la Autonomía y la Crítica en la producción Artística contemporánea.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCrítica de arte--Chilees_ES
Títulodc.titleEl agotamiento del arte crítico en Chile : "El esteticismo de la crítica en la escena del arte contemporáneo"es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorcgees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado y Postítuloes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile