El rol y el valor de los estudios históricos para la constitución del individuo en Emerson y Nietzsche
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villarroel Soto, Raúl
Cómo citar
El rol y el valor de los estudios históricos para la constitución del individuo en Emerson y Nietzsche
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo contempla el análisis comparado del rol de los estudios históricos en la conformación del individuo en ambos autores. Tanto Emerson como Nietzsche están en contra de una construcción del pasado que disminuya el valor del presente, sin embargo, en Nietzsche la historia no solo forma parte de la constitución del individuo, sino además una carga condicionante que no puede ser dejada de lado. La tesis es que ha sido esta preocupación por la historia la que hace que el pensamiento de Nietzsche pierda el carácter democrático y progresista que caracteriza al pensamiento de Emerson. Así, mientras el norteamericano dice que todos los seres humanos son la expresión de un alma común u oversoul, que puede ser entendida de manera casi panteísta, Nietzsche reserva las posibilidades de Self Reliance, es decir, de autoconfianza y autorrealización –usando un lenguaje más moderno- solo a los hombres superiores, de entre quienes deberá surgir el superhombre.
La tesis sostiene que es la profundidad con la que Nietzsche considera la historia y la cultura lo que hace que entre estos autores surja esta diferencia fundamental.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145221
Collections