La paridad del poder adquisitivo en América Latina
Author
Abstract
Este trabajo estudia la estabilidad de la paridad del poder de compra (PPC) en términos del equilibrio de largo plazo para Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay. Utilizando datos trimestrales desde 1949.1 hasta 1985.2, el test de “cointegración” entre tipos de cambio y precios relativos sugiere que la PPC es un equilibrio estable para cuatro de los países. Un modelo de corrección simultánea de errores de tipos de cambios e inflación determina el comportamiento dinámico en desequilibrio. Los modelos estimados predicen una mayor desviación de la PPC, cuando las perturbaciones no explicadas provienen de la ecuación de tipo de cambio que cuando provienen de la ecuación de tasa de inflación doméstica. El set de datos también muestra grandes desviaciones de la PPC en algunos períodos. This paper studies the stability of purchasing power parity (PPP) in terms of the long-run equilibrium for Argentina, Brazil, Chile, Mexico, Peru and Uruguay. Using quarterly data from 1949.1 to 1985.2, the "cointegration" test between exchange rates and relative prices suggests that the CFP is a stable equilibrium for four of the countries. A model of simultaneous correction of exchange rate and inflation errors determines the dynamic behavior in disequilibrium. The estimated models predict a greater deviation of the PPC when the unexplained shocks come from the exchange rate equation than when they come from the domestic inflation rate equation. The dataset also shows large deviations from the PPP in some periods.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Estudios de Economía Vol. 15, No. 3, pp. 591 - 622, Diciembre, 1988
Collections
The following license files are associated with this item: